ACUMULARON CUATRO PUNTOS Exitosa aventura del fútbol femenino panameño en su gira a Costa Rica

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Un saldo de un triunfo, un empate y un revés, muchos goles y los gratos recuerdos de una buena experiencia tanto futbolística como de confraternidad fue lo que dejó la gira del combinado de la Liga Femenina de Fútbol de Panamá a la vecina nación de Costa Rica, producto de una gira en que las jugadoras tuvieron que poner sus propios recursos para hacer posible esa aventura. Javier Sotomayor, quien viajó con el grupo y quien es encargado de la coordinación de la liga, informó que luego de una previa conversación de gestión con la comisión de la categoría de la FEPAFUT y los últimos detalles para la obtención del respaldo en cuanto a transporte terrestre, fue que se pudo hacer más posible la travesía que llevó a las muchachas, la semana del 4 al 7 de agosto, en que al momento del mismo tuvieron que buscar otro entrenador y algunas jugadoras de reemplazo, ya que las que tenía previamente tuvieron que regresar a clases, ya que la misma estaba para una semana antes pero se tuvieron que resolver algunos inconvenientes. DERROTA EN SAN JOSE Finalmente, el equipo panameño pudo viajar, la mayoría con jugadoras quienes tuvieron que costearlos con sus propios recursos y el apoyo de sus familiares y amigos cercanos, desafiando incluso la incredulidad de gente vinculada dentro del fútbol femenino en los que pensaban que la gira no podía hacerse posible. Según Sotomayor, partieron el jueves 3 de agosto por la noche y llegaron al vecino país el viernes 4 pasando la mayor parte del día en Pérez Zeledón y pernoctaron en San José donde horas antes llegaron y realizaron sus últimas prácticas previo al choque inicial frente al Goicochea, en el estadio del club josefino al día siguiente. La jornada inicial, culminó con un revés por 5-3, en que las del conjunto local, con una mayoría de jugadoras quienes son la base del elenco femenil costarricense sacaron a relucir su experiencia, aunque con dificultades, ya que pese a ir en ventaja de tres goles, las canaleras lograron empatarlas pero al final las del Goicochea resolvieron la situación. DOBLETE TRIUNFAL EN ALAJUELA Al día siguiente, domingo 6 de agosto, el combinado panameño realizó un doble partido en Alajuela, produciéndose resultados que para la gente del país vecino fueron sorpresivos. Al mediodía, jugaron frente a las chicas de Alajuela y un empate a tres goles fue el resultado en un choque en que las panameñas se exigieron al máximo, y horas después, llegan hacia el sector de Moravia para medirse al equipo de dicha localidad que también juega en la liga tica, ganando las nuestras por 3-2. A NIVEL Según Sotomayor, aún cuando falta por trabajar en diferentes series y en organización, el fútbol femenino panameño se encuentra a nivel respecto de las costarricenses y en eso, se ha podido lograr contactos con figuras vinculadas al fútbol de la categoría en ese país, quienes se han mostrado interesados en asistir con una serie de intercambios con Panamá. Actualmente, los equipos con los que ha jugado el combinado panameño se encuentran en pretemporada y luego de la participación de Costa Rica en la Copa de Oro, se busca una selección óptima para ir a la Copa de Naciones de la UNCAF del año próximo en Nicaragua, en que Panamá debe de ir por lo que la dirigencia del vecino país también ve con preocupación la actual situación de seudoaislamiento por parte de la Federación Panameña de Fútbol. Así mismo, durante la gira, la representación de la liga panameña rindió un homenaje a la jugadora costarricense Cindy Rodríguez, primera jugadora extranjera en la historia del balompié femenil nacional quien en gesto de agradecimiento y de parte del equipo del Goicochea entregó medallas de recuerdo a las jugadoras panameñas. TIPS DE UNA GIRA - La gira logró llenar las expectativas en cuanto a nivel de fútbol femenino en cuyos niveles son un tanto parecidos, aunque la superioridad por años de desarrollo es de las costarricenses.
- Se realizaron tres partidos con saldo de una victoria (3-2) sobre Moravia, un empate (3-3) con Alajuela y una derrota (5-3) ante Goicochea. Se produjeron goles y en una serie de encuentros en tan corto tiempo.
- Las jugadoras panameñas y el equipo en sí no recibió apoyo de empresa privada. Solo han viajado con recursos económicos propios, de sus familiares y amigos cercanos.
- Se pudo conocer la verdad del fútbol femenino en Panamá ante las autoridades de la Federación Costarricense de Fútbol, cuya comisión de la categoría manifestó su preocupación respecto de la campaña en su contra por parte de un sector de las ligas provinciales y la falta de respaldo de la propia FEPAFUT. No se descarta que el caso pase a manos de la UNCAF.
- De la gira se ha podido mantener un estrecho vínculo de solidaridad y de futura reciprocidad con el fútbol femenil del vecino país y esperan que Panamá participe en el certamen de la categoría de la Copa de Naciones del año próximo en Nicaragua. Según la UNCAF la participación de los países ES OBLIGATORIA Y PANAMA PUEDE SER MULTADA SI NO PARTICIPA.
- La gira del equipo femenino sirvió como preparación de los equipos del vecino país para su temporada local a iniciarse en septiembre, mientras que la temporada panameña comenzará con un Torneo Apertura a finales de septiembre y el campeonato 2000-2001 iniciará en diciembre.
|
|
Al mediodía, jugaron frente a las chicas de Alajuela y un empate a tres goles fue el resultado en un choque en que las panameñas se exigieron al máximo, y horas después, llegan hacia el sector de Moravia para medirse al equipo de dicha localidad que también juega en la liga tica, ganando las nuestras por 3-2.

|