DEL HOSPITAL JOSE DE OBALDIA Cámara de Comercio a favor del rescate del remanente financiero

Vielka Cádiz F.
Chiriquí / EPASA
Un comunicado para solidarizarse con el comité pro rescate del remanente financiero 1996-97 y 1998 del Hospital José Domingo De Obaldía, envió al ministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras, la junta directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí. En la nota firmada por el presidente del gremio Reynaldo Serracín, los empresarios solicitan que se mantenga a disposición de dicho centro hospitalario, la suma de 379 mil balboas que se intenta trasladar al despacho superior del Ministerio de Salud (MINSA). En la misiva, los integrantes de la organización empresarial, coincidieron con el personal en manifestar que dicho capital es sumamente necesario para la solución inmediata de algunos problemas que atraviesa el hospital, cuyo objetivo primordial es atender a la niñez. De igual forma, recordaron que a ese centro acude gran cantidad de personas humildes, quienes van en busca de auxilio sanitario, al no contar con el recurso económico para atenderse en las clínicas privadas que funcionan en la región. En días pasados, empleados del Hospital José Domingo De Obaldía, piquetearon por espacio de varios días las instalaciones del centro, en protesta por las pretensiones de las autoridades de Salud de transferir los fondos hacia otras instancias. Ante ese hecho, se nombró una comisión evaluadora, que continuará la lucha por los remanentes y será vigilante de que los fondos concedidos (100 mil balboas) para la compra de ultrasonidos, analizador de gases arteriales, entre otros artefactos, sean bien utilizados.
|
|
Ante ese hecho, se nombró una comisión evaluadora, que continuará la lucha por los remanentes y será vigilante de que los fondos concedidos (100 mil balboas) para la compra de ultrasonidos, analizador de gases arteriales, entre otros artefactos, sean bien utilizados.
 |