seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





A 11 años de la muerte del último caudillo panameño

linea
Redacción
Crítica en Línea

Hace 11 años falleció el último caudillo de Panamá. El tres veces mandatario e igual veces derrocado, Dr. Arnulfo Arias Madrid, murió el 10 de agosto de 1988, lejos de su patria. Su deceso se registró en Miami.

El hombre que fue derrocado el 11 de octubre de 1968 por la Guardia Nacional falleció sin ver caer la dictadura que combatió hasta lo último.

Fue un político que generaba sentimientos encontrado. Sus enemigos lo odiaban, sus simpatizantes lo veneraban.

Para muchos, Arnulfo Arias ha sido el fenómeno político más grande del siglo y por su capacidad y sagacidad para gobernar no son pocos los que coinciden en ubicarlo a la par del Dr. Belisario Porras, caudillo liberal de indiscutibles méritos. Arias Madrid inscribió cuatro partidos políticos.

En la mañana del 10 de agosto de 1988 su esposa Mireya Moscoso lo dejó dormido y no despertó jamás, lo llamó la muerte.

Mireya Moscoso relató que ese día temprano le ayudó a bañarse y le sirvió el desayuno. Desde su cama donde estaba convaleciente por sufrir problemas coronarios, veía la televisión.

Moscoso afirma que aquel día fue a comprar unos medicamentos, pero que a su regreso se dirigió a la cocina a preparar el almuerzo, pero veía extraño que su esposo no se moviera ni respirara.

Alertada por estos signos, llamó de inmediato a los paramédicos, quienes llegaron en cinco minutos, pero ya era muy tarde.

Hoy sus seguidores de siempre efectuarán una misa campal en el Jardín de Paz y en todas las cabeceras de provincia se oficiarán misas en memoria de Arnulfo Arias.

Este año, la conmemoración tiene una significación especial, los arnulfistas han vuelto al poder con la viuda de Arnulfo Arias como presidenta de Panamá.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Este año, la conmemoración tiene una significación especial, los arnulfistas han vuelto al poder con la viuda de Arnulfo Arias como presidenta de Panamá.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA