Exjefa de la CIA panameña vincula al "Toro" en lío de chinos

Redacción
Crítica en Línea
La exjefa de la inteligencia presidencial, Samantha Smith afirmó al diario The Miami Herald, que el mandatario Ernesto Pérez Balladares "constantemente la presionaba" para que otorgara visas a inmigrantes chinos que "obviamente" planeaban entrar ilegalmente a Estados Unidos. Explicó que aunque el presidente la despidió cuando se enteró de que los norteamericanos la investigaban por su presunta vinculación a una red dedicada al tráfico ilegal de inmigrantes, ofreció pagarle los servicios del abogado estadounidense Gregory Craig, el mismo que representó al presidente Bill Clinton en el juicio por el escándalo de sus relaciones con Monica Lewinsky, para que la defendiera en los tribunales de EU. Samantha Smith, el exdirector del aeropuerto de Tocumen, César Martanz y el exjefe del Servicio Aéreo Nacional, Luis Araúz Chang, son investigados por presuntamente formar una red que cobrababa hasta B/.15 mil por cada uno de los miles de que supuestamente ingresaron al país, a través del salón diplomático, evitando así los registros y controles migratorios. La señora Smith recuerda que la secretaria personal de Pérez Balladares gestionó 140 visas para asiáticos y éste confirmaba las solicitudes. Yo misma había advertido a la CIA que algunos inmigrantes chinos estaban volando a Panamá sin ningún documento, y luego se escabullían del Aeropuerto de Tocumen, añadió. Smith es una joven abogada que no llega a los 40 años, que ascendió rápidamente en el Consejo de Seguridad. En la época de Menalco Solís era la jefa de transporte de esa agencia, con José Luis Sosa se le asignó a jefa de seguridad del edificio No.8 de Amador (donde están los equipos de escucha electrónica) y luego Gabriel Castro la ascendió a subjefa del Consejo y cuando éste es nombrado contralor asciende a jefa, cargo que ocupó por 9 meses. Por su parte, el presidente Pérez Balladares reconoció que aprobó la concesión de 140 visas para chinos con familiares en Panamá, pero negó haber presionado a Samantha Smith para ello. "Esta es una situación conocida y vieja (el caso de Smith), pero veo que alguien de la Embajada de Estados Unidos o el Departamento de Estado ha decidido filtrarlo de manera casi sensacional a un periodista que siempre hace ese trabajo para ellos", indicó Pérez Balladares. "Aquí hay una confusión de cosas, la señora Smith no tiene absolutamente nada que ver con el otorgamiento de visas que hace Migración, de manera que mal pudo ser ella presionada para nada", explicó el jefe del Ejecutivo. Otras fuentes revelaron a Crítica que una antigua funcionaria de Migración está bajo la lupa por ser parte de la red de traficantes de chinos. La fuente destacó que como parte de las investigaciones en Panamá, la propia ministra Mariela Sagel y el jefe de la DIIP, Javier Licona, habían allanado en junio las instalaciones del Servicio Aéreo, para tratar de buscar evidencias del supuesto tráfico de chinos.
|