seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Niña muerta y 300 indígenas intoxicados en fumigación antidroga

linea
México
EFE

Una niña murió y al menos 300 indígenas resultaron intoxicados por un herbicida que la policía antidrogas lanzó desde el aire en junio pasado para fumigar los cultivos de marihuana de una remota comunidad de la Sierra Tarahumara, en el norte de México, señalaron fuentes oficiales.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, Oscar Yáñez, informó que representantes de los afectados presentaron una queja, un mes después de ocurrido el incidente, contra la Procuraduría General de la República (PGR) por fumigar cultivos sin previo aviso.

Según la queja, los herbicidas ocasionaron la muerte a la niña Armida Muela, de dos años, un par de días después de tener contacto con el producto químico.

Además, unos 300 indígenas que habitan en la comunidad de Chorigui resultaron intoxicados y presentan lesiones en la piel, además de vómitos, problemas respiratorios y ceguera temporal a causa del herbicida, que ya ha causado la muerte a cabras, burros y vacas.

La fumigación se realizó el pasado 12 de junio, pero la queja fue presentada el 31 de julio último dada la lejanía de la comunidad tarahumara, a la que sólo se puede acceder en helicóptero o caminando varios días.

Yáñez explicó que envió el expediente de la queja a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por tratarse de un delito de carácter federal.

Según la prensa mexicana, se trata del primer caso documentado por daños causados por fumigaciones antidrogas, aunque existen otros que no han sido denunciados por las poblaciones afectadas debido al aislamiento en el que viven.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Según la prensa mexicana, se trata del primer caso documentado por daños causados por fumigaciones antidrogas, aunque existen otros que no han sido denunciados por las poblaciones afectadas debido al aislamiento en el que viven.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA