seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Jóvenes sembradores de esperanza

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

La semilla esparcida en tierra fértil dará sus frutos, como lo anuncia Jesús en la parábola del buen sembrador.

Y hoy, el Movimiento Cristo para Todas las Naciones siembra la esperanza en la juventud panameña a través del proyecto "Jóvenes con espíritu libre (JOEL)".

Más de setenta y un mil (71,000) estudiantes de diversas escuelas como el IPT de Los Andes, San Miguelito, Fe y Alegría, IPT de Colón y La Chorrera, entre otros, forman parte del programa compartiendo "los frutos de la siembra" y rescatando de las calles a posibles víctimas del flagelo de las drogas y la delincuencia.

En el marco de un aniversario más del programa, se llevó a cabo una reunión con altas personalidades del actual Gobierno y representantes de acciones sociales, donde se exaltó el fruto de los años de trabajo en pro de niños y jóvenes para alejarlos del camino de la "cocaína, embarazos y delincuencia".

"El Rey David, célebre por su batalla y salmos, es el símbolo de la juventud para vencer obstáculos", dijo el Licdo. Rupert Nebbet, representante de Cristo Para Todas las Naciones (CPTLN).

"El Rey David luchó contra el gigante Goliat, y ese episodio lo lanzó a la vida pública simbolizando al joven vencedor", enfatizó Nebbet.

"Cuando un joven está en un lugar donde hay drogas y es invitado por el grupo, el caso más común no es rechazarla, ya que la presión del grupo es un arma portentosa y lo obliga a hacer cosas que no quiere, pero ese joven puede enfrentar esas tentaciones como lo hizo David al obstáculo que era Goliat", resaltó.

Latinoamérica es un territorio de gente joven y muchos de los países tienen poblaciones que están entre el 70 y 80 por ciento por debajo de los 25 años, y Panamá no escapa a esa realidad, donde el 70% de las personas tienen 21 años de edad, según informes.

Familias destruidas, secularismo y la ausencia de una educación moral y espiritual en los hogares, hacen que nazca en la gente joven valores y patrones moldeados por "la escuela de la calle", los medios masivos de comunicación, la música y los compañeros.

"Los jóvenes están intoxicados por los constantes bombardeos de influencias externas que están relacionadas con el abuso del alcohol y otras drogas, la promiscuidad y actitudes violentas", son reflexiones del Movimiento CTPLN.

En el proyecto JOEL, los jóvenes se convierten además en agentes multiplicadores y "ejemplos para la sociedad", dijo Nebbet, quien resaltó también que muchos de esos jóvenes que forman parte del programa son estudiantes sobresalientes en sus centros de estudios.

El proyecto en mención dio sus primeros pasos en 1993, pero fue en agosto de 1996 cuando cerca de 4,000 estudiantes recibieron las charlas de los directivos del plan, se contactaron a los educadores para integrarlos al programa y se reunieron con los padres de familia.

Entre los objetivos del proyecto está el constituir un esfuerzo hacia la "educación preventiva integral", diseñado para exponer a educadores y estudiantes estilos de vida alternativos que son más saludables y productivos para la sociedad, basados en una profunda y sólida fe cristiana.

Joseph Ballesteros, uno de los jóvenes invitados y parte de JOEL, destacó que todo el pueblo panameño necesita rescatar los valores que se están perdiendo en la juventud, haciendo un llamado a los adultos y a sus compañeros a hacer un alto y reflexionar sobre el amor y lo mejor para cada persona.



linea

volver arriba

 volver atras


Joseph Ballesteros, uno de los jóvenes invitados y parte de JOEL, destacó que todo el pueblo panameño necesita rescatar los valores que se están perdiendo en la juventud, haciendo un llamado a los adultos y a sus compañeros a hacer un alto y reflexionar sobre el amor y lo mejor para cada persona.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA