El presidente de la Asamblea José Muñoz presidió ayer su primera sesión en el pleno legislativo desde que tomó posesión como jefe administrativo de este órgano del Estado, el pasado 1 de julio.
Sostuvo que como empresarios de hace 40 años y político de 25 años de carrera es un administrador que sabe lo que se necesita para que el carro (Asamblea) arranque bien.
Muñoz indicó que a pesar de que su colega, José Luis Varela, dejó los asuntos de la Asamblea en orden, era necesario que moldeara varios aspectos a su estilo, de allí sus ausencias al momento de presidir las sesiones.
Igualmente, cuestionó el carácter selectivo con que algunos medios de comunicación publican informaciones vinculadas a la institución y a los diputados.
El diputado señaló que se entregó una lista que contenía las pautas publicitarios de varias emisoras, pero el medio de comunicación solo publicó las que tenían vínculo con los parlamentarios.
Luego de los cuestionamientos de Muñoz, el pleno de la Asamblea arrancó anoche con el segundo debate del proyecto de Ley N°179 que suspende por 90 días la vigencia de tres artículos vinculados al Código de Trabajo.
Sobre este tema, expuso ante la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kyung-wha Kang, los hechos ocurridos en Changuinola y contenido de la Ley N°30.
Reiteró que la norma tiene elementos buenos, pero que corresponderá a la mesa de diálogo revisar los aspectos que han generado puntos de criterios encontrados entre los sectores ambiental, laboral y de derecho penal.