 |
Harris le prestó una avión a Montesinos.  |
El Ejecutivo estudia la posibilidad de nombrar una Comisión Especial para investigar las operaciones en Panamá del "gurú de las finanzas" Marc Harris, preso en la Florida, bajo cargos de lavado de dinero.
Una fuente confiable reveló a Crítica que la idea es designar a tres juristas de comprobada trayectoria para profundizar las investigaciones y verificar el grado de penetración que tuvo Harris en el sistema financiero panameño.
El grupo debería presentar una serie de recomendaciones, para prevenir situaciones similares en el futuro.
Un tribunal de la Florida le atribuye a Harris el lavado de unos $2,600 millones. El estadounidense llegó a Panamá en 1989 y fundó una empresa que prestaba servicios tributarios. En el 2002, trasladó sus operaciones a Nicaragua.
La PTJ, en tiempo de Alejandro Moncada investigó algunas operaciones de Harris en Panamá, pero hubo choques con el Ministerio Público, cuando se intentó profundizar las pesquisas.
Hace poco, el fiscal de Drogas, Rosendo Miranda alegó que las autoridades de Estados Unidos, no aportaron las pruebas que mantenían contra Harris y que podían dar margen a una investigación en Panamá.
Harris fue apresado el 10 de junio en Managua y entregado a funcionarios de la DEA, que lo trasladaron a Estados Unidos.
Los informes procedentes de Managua revelan que Harris pagó fuertes sumas de dineros a figuras cercanas a expresidentes de América Latina.
Una empresa propiedad de Harris facilitó el avión bimotor con matrícula HP-1411 BA, que utilizó Vladimiro Montesinos, cuando decidió abandonar Panamá y regresar a Perú. |