 |
De 47 años, nacido en Bogotá, Hernández responde que "voy a Panamá con un objetivo claro: clasificar al mundial y triunfar como entrenador  |
Allí viene... Paso a paso... Desde la tierra del café para tomar las riendas de los sentimientos, corazón y orgullo de todo el país: La selección mayor de fútbol.
Y es que hoy llega desde Colombia el nuevo entrenador de la absoluta de Panamá, José "Cheché" Hernández, quien tendrá la gran responsabilidad de tomar este plantel para iniciar el proceso hacia Alemania 2006.
No se trata de un juego... Y al parecer el entrenador colombiano lo sabe... Por eso a un día de su llegada conversamos con él... Con una sola intención: Saber ¿a que viene el "Cheché"?
De 47 años, nacido en Bogotá, Hernández responde que "voy a Panamá con un objetivo claro: clasificar al mundial y triunfar como entrenador. No hay de otra, a eso voy", enfatizó.
"A Panamá llego con grandes expectativas y con un objetivo que no será otro que el de llegar a Alemania 2006. Panamá está en el puesto 121 de la FIFA, queremos meternos dentro de los 50 primeros. Se que no es fácil pero vamos por eso", aclaró.
Sumado a esto, Hernández también quiere participar en la Copa de las Naciones y llegar a la Copa de Oro.
"De Panamá se que tiene un potencial en sus jugadores. Pero lo más importante para mi es seguir mi plan de trabajo. Pues las cosas se hacen planificadas y se tienen que cumplir", destacó.
En un principio se tratará de observación directa de los jugadores de la ANAPROF y de los que militan en el exterior. "Gonzalo Soto y Felix Quiñónez me han dado referencias de lo que voy a encontrar en Panamá, sumado a que ya estuve hace unos años allá", indicó.
Del fútbol de Centroamérica conoce que es relativo, "un día un equipo le gana a otro pero después pierde, cualquiera le puede ganar a un contrario, claro, se que existen equipos más tradicionales, pero vamos a trabajar para que el fútbol de Panamá tenga su propia identidad", señaló.
"Iniciaría en septiembre y ya para mediados de octubre podríamos empezar el llamado de jugadores. Tomando en cuenta el sorteo tendríamos tiempo suficiente para trabajar con seriedad", agregó.
Sobre su sistema de trabajo aceptó que tendrá que adaptarse a las condiciones que encuentre en Panamá. "Buscaré la forma de que mis conocimientos sean aceptados por los panameños".
Reconoció que personalmente le gusta más el ataque que la defensa. Y antes de despedirse de Crítica repitió la respuesta de su llegada: "Llego a Panamá a triunfar, y espero conseguirlo"...
Es casado desde hace 10 años con Nillyreth de Hernández y tiene dos hijas. Nació el 18 de marzo y trabajó con los conjuntos Millonarios, Deportivo Cali y Atlético Nacional.
A tenido sus altas y bajas en el balompié del hermano país. |