El Director de la Caja de Seguro Social, Juan Jované, acusó ayer al diario La Prensa de tratar de "confundir" y "aterrorizar" a la ciudadanía publicando datos equivocados e incompletos sobre la situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM); al tiempo que aseguró que la institución durante el primer semestre de este año registró un superávit de 9 millones de balboas.
Jované criticó el contenido de una noticia basada en información que suministró en un foro de la Cámara de Comercio, el actuario Dino Mon, en la que se detalla que en el primer trimestre de este año, el IVM sufrió un déficit de 4 millones de balboas.
Jované sostuvo que hasta el 30 de junio de este año, la institución ha registrado un superávit de 9 millones de balboas, y que específicamente IVM tiene un superávit de B/.2 millones. Asimismo, mencionó que próximamente el Estado tendrá que cancelar una morosidad de B/.30 millones con la institución.
"Pese a que la economía está creciendo en cero, la institución ha tenido un superávit", señaló, argumentando que las cifras sobre déficit en el primer trimestre, reveladas por la Cámara de Comercio, son inexactas porque usaron datos en los que se sacaban el Jueves y Viernes Santo, donde no hubo recaudación. "El lunes después del domingo de Resurrección, la gente fue a pagar, y ahí quedó todo el déficit", sostuvo.
"A mi juicio se está buscando hacer un terrorismo con la población, intentando que la gente se asuste con el sistema público y solidario", añadió.
Igualmente, la Cámara de Comercio estimó que la propuesta de establecer un fideicomiso a favor de la CSS con los dividendos de las acciones del Estado en las empresas privatizadas, no resolvería el problema de déficit de caja de IVM a mediano ni largo plazo. Ante esto, Jované sostuvo que para poder resolver verdaderamente la situación financiera de la caja, el gobierno debe cancelar las deudas que tiene con la institución.
"Lo correcto para Panamá sería que además de los activos que se están trasladando, se debería emitir algún tipo de bonos de reconocimiento por aproximadamente mil millones de balboas adicionales", exclamó.
Reveló que este año mediante operativos se ha logrado recuperar 35 millones de balboas en morosidad de la cuota obrero-patronal, tanto del sector público como el privado. |