seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





CORRESPONDEN A PASIVOS LABORALES
Oydén Ortega: E.U. debe B/.80 millones a trabajadores del Canal

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, Oydén Ortega, reveló ayer que el Gobierno de los Estados Unidos adeuda alrededor de B/. 80 millones en pasivos laborales e indemnizaciones a los trabajadores del Canal, por lo cual el Estado panameño no puede permitir que llegue el día de la transferencia sin que los norteamericanos hayan cubierto ese compromiso.

Explicó que al margen de la gestión del Canal, el cual aseguró será bien administrado por los panameños, "quedan asuntos pendientes como lo es el pago de prestaciones laborales a los trabajadores panameños que dejen de laborar en la vía", que de no ser indemnizados pondrán deudas adicionales para Panamá.

Resaltó que el artículo13 de la tratados Torrijos Carter señala que la transferencia debe hacerse libre de gravámenes y deudas.

Precisó que los B/.80 millones pueden tener una impacto importante en la economía nacional, negativo o positivo, dependiendo del pago o no de EU.

Igualmente acotó que Panamá debe hacer el esfuerzo para que en los próximos meses puedan ser incorporados algunos puestos ejecutivos que todavía hacen falta por llenar por panameños.

Añadió que la administración del Canal debe ser total, no solo tener un 95 por ciento de panameños en la fuerza laboral, sino que ese porcentaje sea consistente en todos los niveles de la Comisión del Canal. Es decir, las posiciones ejecutivas y gerenciales y grados inferiores.

Igualmente Ortega señaló que hay prestaciones y pasivos laborales que los Estados Unidos debe pagarle a los empleados que trabajaron en las áreas de defensa, tras asegurar que los tratados prevén deberán pagar las prestaciones laborales conforme el Código de Trabajo panameño y no conforme a las disposiciones que quieren aplicar.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Igualmente Ortega señaló que hay prestaciones y pasivos laborales que los Estados Unidos debe pagarle a los empleados que trabajaron en las áreas de defensa, tras asegurar que los tratados prevén deberán pagar las prestaciones laborales conforme el Código de Trabajo panameño y no conforme a las disposiciones que quieren aplicar.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA