logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Lunes 26 de julio de 1999


El Polo Patriótico del presidente venezolano, Hugo Chávez, controlará la Asamblea Nacional Constituyente

linea
Agencias
Internacionales

El Polo Patriótico del presidente venezolano, Hugo Chávez, controlará la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y podrá continuar su sueño de "revolución bolivariana democrática", según las proyecciones de la televisora Venevisión y técnicos electorales independientes.

El Polo de Chávez obtendría 119 de los 128 escaños electos ayer, según las proyecciones de la televisora Venevisión, dejando sólo nueve escaños a la oposición. Otros técnicos independientes otorgan a partidarios de Chávez 93 de los 128 constituyentes electos, que también otorga mayoría absoluta a partidarios del presidente.

La ANC estará integrada por 131 miembros, tres de ellos representantes de las etnias indígenas designados en una asamblea una semana antes.

De los 24 constituyentes a nivel nacional, al menos 20 serían del Polo Patriótico de Chávez, según los porcentajes del primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) con más de 80% de los votos escrutados.

El ex ministro de la presidencia y periodista Alfredo Peña fue el más votado de los candidatos constituyentes a nivel nacional.

Otra periodista, Desirée Santos Amaral del Polo Patriótico es la candidata más votada por los electores de la capital, Caracas.

Entre los opositores electos se cuentan el conservador Alberto Francesqui, alejado de Proyecto Venezuela (PV), partido del ex candidato presidencial Henrique Salas Romer, principal rival de Chávez en los comicios presidenciales de diciembre de 1998. Acompañarán a Francesqui el disidente socialdemócrata Claudio Fermín, constitucionalista Alan Brewer Carías y el político conservador sin partido, Jorge Olavarría, ex aliado de Chávez.

Entrada la noche, cientos de partidarios del presidente Chávez celebraban jubilosos en el presidencial Palacio de Miraflores que abrió sus puertas por orden del mandatario.

El líder opositor Alberto Franceschi admitió el triunfo de los adeptos del presidente venezolano, Hugo Chávez, en las elecciones constituyentes de ayer, aunque aseveró que "dos tercios del país están descontentos con esta constituyente".

Sin embargo, conforme a nuevas proyecciones de la televisora Venevisión, las listas de Chávez ganaron 119 de los 128 escaños constituyentes disputados este domingo.

Los primeros avances dieron a los seguidores de Chávez el 60% de los votos. Franceschi pidió "que no sea una asamblea borrego".

"Tiene la responsabilidad de redactar una constitución de todos y para todos los venezolanos. No puede ser sectaria, de una facción política, así tenga una mayoría circunstancial", declaró en tono duro en rueda de prensa.

Franceschi, líder del emergente y conservador Proyecto Venezuela (PV), advirtió que si no es así "en tres años, cuando se recupere la racionalidad, habrá que llamar a otra constituyente y redactar otra constitución".

"Advierto al polo chavista que dos tercios están descontentos con esta constituyente". Otro opositor, su ex asesor Jorge Olavarría, advirtió sobre la posibilidad de que una "mínima mayoría de minoría del país, imponga lo equivalente a un golpe del estado, mediante una subversión del estado de derecho, bajo el cual esta elección fue posible y este proceso se desarrolló".

Con ello aludió a la postura del presidente y sus adeptos de que la constituyente tendrá carácter originario y por ello potestad para disolver el Congreso y la Corte Suprema de Justicia, negada en la misma jornada por la presidenta del máximo tribunal, Cecilia Sosa.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Despiden rey Hassan II

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA