seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes





Panamá ante Nicaragua hoy en el béisbol de Winnipeg

linea
José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

La selección nacional de béisbol inicia hoy su participación en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, cuando se mida en lo que podría ser una gran partido a su similar de Nicaragua.

Los encuentro en competencias de carácter internacional entre ambas novenas centroamericanas, siempre han sido de mucha acción y expectativas, ya que ambos equipo se presentan como las dos naciones de mayor potencia beisbolística en el área centroamericana.

Para los Panamericanos, el equipo istmeño se presentó con muchas adversidades, ya que había solicitado a la Major League de Baseball unos 16 peloteros de las organizaciones de béisbol profesional, para en última instancia ceder a unos cuantos peloteros.

En el juego de hoy se espera que abra por los panameños el profesional Lenín Picota, siempre y cuando ya esté con el equipo en Canadá, o de lo contrario la responsabilidad podría recaer en el ex grandes ligas, Enrique Burgos que lució muy bien en los entrenamientos y en la serie de fogueo ante los "nicas", donde trabajó sin problemas los tres episodios en los que vio acción.

El fuerte del equipo panameño estará para este torneo en el cuerpo de lanzadores, donde se cuenta con figuras de experiencia en este tipo de torneos como lo son Elpidio Pinto, Miguel Pérez, Alvaro Hernández, Darío Agrazal y los ex profesionales Miguel Gómez y Carlos César Maldonado, quienes han estado soltando duro la bola y serán de gran utilidad en lo que será este torneo.

Por parte de la ofensiva, este podría ser el "talón de aquiles" de la novena panameña, ya que los peloteros al parecer no se han podido adaptar al uso del bate de madera, ya que solo algunos jugadores han estado haciendo buenos contactos, pero se espera que en el correr de la competencia vayan soltando el bate.

La posible alineación y su orden de bateo podría ser la siguiente, Alfonso Brown (j.i), Earl Agnoli (j.c), Orlando Miller si llegó (c.c), Julio Mosquera (rec.), Víctor Preciado (1b), Audes De León (3b), Hipólito Ortiz (d), Freddy Herrera o Joel Vega (j,d) y José Rodríguez en 2b.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ambos equipos se han enfrentado en competencias oficiales en 33 ocasiones, de las cuales Panamá ha ganado 17 veces, Nicaragua 15 y tienen empate.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA