seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





FMI tiene quien le escriba: Carta de Intención de Juliao

linea
Redacción
Crítica en Línea

El 12 de junio, el ministro de Economía y Finanzas, Víctor Juliao; el contralor Alvin Weeden y el gerente del Banco Nacional, Bolívar Pariente, remitieron al director Fondo Monetario Internacional, Horst Kohler, la polémica Carta de Intención, que establece un cronograma de ajustes a la economía panameña.

El documento -que el gobierno aún no publica- el país se compromete a reducir al 1% el déficit presupuestario este año y a cero en el 2001, para lo cual se planea establecer un límite sobre los gastos, congelar las vacantes y reducir gastos innecesarios.

También se acordó cobrar el 5% o ITBM al sector servicios y bienes de lujo. Así como se contempla aumentar el impuesto sobre la renta a los bancos.

La Carta de Intención establece que el gobierno debe presentar al 30 de septiembre un proyecto de reforma tributaria; a más tardar el 31 de octubre (Día de Brujas) debe estar nombrada una Comisión de Alto Nivel para atender los problemas sobre las pensiones del Seguro Social; debe estar listo el plan para revisar las tarifas y privatizar algunos servicios del IDAAN como: cuentas por cobrar, medidores y otras áreas; a esa fecha también debe estar auditado el BDA.

Sobre el Seguro Social, se advierte que el programa de Invalidez, Vejez y Muerte puede tener un déficit para la segunda década del siglo, ya que sistema concede generoso pensiones.

A más tardar el 15 de diciembre debe haberse presentado el proyecto para liquidar el Banco Hipotecario, tarea que se debe completar en 12 meses; al 31 de diciembre la Superintendencia Bancaria debe haber auditado al 30% de los bancos que operan en el país.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


A más tardar el 15 de diciembre debe haberse presentado el proyecto para liquidar el Banco Hipotecario, tarea que se debe completar en 12 meses; al 31 de diciembre la Superintendencia Bancaria debe haber auditado al 30% de los bancos que operan en el país.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA