logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Miércoles 26 de julio de 2000


FAO emprenderá proyectos con Cuba

linea
La Habana
EFE

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pondrá en marcha tres nuevos proyectos de cooperación con Cuba, a los que destinará casi un millón de dólares.

Los proyectos están relacionados con la conservación de los recursos naturales de la Ciénaga de Zapata, la recuperación de los árboles frutales tropicales y la lucha contra los incendios forestales.

La ministra cubana para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, Marta Lomas, y el representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Fernando Robayo, suscribieron los proyectos.

El primero de ellos, que respaldará la conservación de la Ciénaga de Zapata, cuenta con un presupuesto de 556.227 dólares, será financiado con fondos fiduciarios y tiene como donante internacional al Reino de los Países Bajos.

Este programa busca la conservación de esa zona natural, que con más de 450.000 hectáreas constituye el mayor humedal de todo el Caribe insular y presenta una gran riqueza de flora y fauna, según indicó la ministra cubana.

También incluye la protección de especies en peligro de extinción y el mejoramiento de las condiciones para su estudio y reproducción, y enfatizara en la capacitación del personal y condiciones de trabajo y vida en la zona.

El segundo proyecto, dedicado a la recuperación de frutales tropicales en la isla caribeña, cuenta con un presupuesto de 200.000 dólares, financiados a través del Programa de Cooperación Técnica y el servicio de dos consultores en fruticultura tropical de la FAO, precisó el representante de esta organización en Cuba, Fernando Robayo.

Su objetivo general es contribuir a la seguridad alimentaria de la población, mediante el reforzamiento de las capacidades nacionales para el incremento de la producción y disponibilidad de frutas destinadas al consumo interno y posible exportación.

Robayo explicó que el proyecto "Diseño de una estrategia para el combate de los incendios forestales", que dispondrá de un presupuesto de 235.000 dólares, deberá enfrentar un problema cuya dimensión se incrementa como consecuencia de cambios climáticos y de sequías reiteradas.

Por otra parte, en su primera reacción pública a los pedidos en el Congreso norteamericano de aligerar las sanciones contra Cuba, el gobierno de la isla reconoció esos intentos "nobles y constructivos", pero dijo que sólo la anulación total del embargo le sería útil al país.

"Para los que se oponen a tan nefasta política contra nuestro país, cualquier pequeño paso hacia la eliminación del bloqueo constituye para ellos un motivo de satisfacción", dijo un editorial en la primera plana de tres diarios oficiales."Nosotros tenemos el deber de agradecer sus nobles y constructivos esfuerzos. "Pero es igualmente comprensible nuestro deber de advertir a nuestro pueblo y la opinión mundial que Cuba no resolvería absolutamente nada", dice un editorial en el diario comunista Granma, el de la juventud comunista Juventud Rebelde y el semanario Trabajadores, de los obreros comunistas.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Asesinatos y extravío de pruebas enredaron homicidio de un cardenal

La sonrisa detrás de Bush

Enviaran más voluntarios musulmanes contra cristianos

Iniciativas nacionales e internacionales intentan resolver crisis

Denuncian presuntas ejecuciones extrajudiciales de la policía

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA