seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Subsecretario de EU reitera interés de acuerdo con Panamá

linea
Rodulfo Barrios V.
Crítica en Línea

Los Estados Unidos a través de su secretario adjunto para Asuntos de Latinoamérica, Peter Romero, insistió ayer a la mandataria Mireya Moscoso en el interés de ese país en la firma de un acuerdo de "Fuerzas Visitantes".

El informe de la reunión que sostuvieron Moscoso y Romero, fue presentado por el canciller encargado, Harmodio Arias, quien sostiene que el mencionado acuerdo sería similar al que están negociando EU con algunos países de Centroamérica.

Por su parte, un comunicado de la embajada de Estados Unidos señala que el Vice Secretario de Estado Adjunto, a.i. Peter Romero, abordó entre otros temas referente al funcionamiento del Canal de Panamá y la exitosa conferencia sobre la inversión de la Corporación norteamericana para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) que se llevó a cabo en este país recientemente.

En canciller panameño, en tanto indicó que todavía no se ha tomado una decisión en firme sobre el tema de las negociaciones con ese país y "en tal caso de que se acepte, será sin ningún tipo de violación a nuestra soberanía".

Agregó además que el posible acuerdo no será similar al de las Filipinas, pues las relaciones panameñas con EU no son iguales.

Otros de los puntos que se tocaron durante la reunión de 30 minutos entre la mandataria y Peter Romero, fue la condición en que quedaría Panamá con respecto al "Plan Colombia", la agilización de los trámites para recibir dinero de los EU a fin de combatir el narcotráfico y la limpieza de los polígonos de tiros.

El funcionario panameño reveló que con respecto al "Plan Colombia", Panamá le mostró interés a Romero en saber que cantidad de dinero podría obtener de los B/. 1,300 millones que EU le ofrece a Colombia, a fin de que contrarrestar el problema de la droga .

"Siendo un país limítrofe con Colombia y los que nos preocupa que vaya a recibir esa cierta cantidad de dinero en ayuda y nos puede eventualmente crear un problema acá", indicó Arias Cerjack.

Agregó además que a pesar que a Romero se le planteó la posibilidad de agilizar los trámites para que EU limpie los polígonos de tiro, se mantendrán línea de negociaciones diplomáticas para solucionar este problema.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Agregó además que a pesar que a Romero se le planteó la posibilidad de agilizar los trámites para que EU limpie los polígonos de tiro, se mantendrán línea de negociaciones diplomáticas para solucionar este problema.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA