Asesinatos y extravío de pruebas enredaron homicidio de un cardenal

Agencias
Internacionales
La Iglesia católica denunció que la investigación sobre el asesinato del cardenal mexicano Jesús Posadas, el 24 de mayo de 1993, fueron desviadas por la inoperancia de la justicia y extraños asesinatos. El órgano oficial de la Arquidiócesis de Guadalajara, capital de Jalisco (450 km al oeste de la capital), denunció en un editorial la "inoperancia del sistema judicial que se ha hecho más latente a raíz del homicidio del Cardenal Ocampo". El diario católico "Semanario" denunció que hubo "desapariciones, muertes y extravío de pruebas que podrían aclarar el crimen" del cardenal del central estado de Jalisco. Según la publicación religiosa hay "más de una docena de asesinatos de personas que estuvieron vinculadas con la investigación de la muerte del Cardenal Posadas". "Las incongruencias y desapariciones misteriosas iniciaron el mismo día del asesinato del señor Cardenal", quien según las primeras investigaciones judiciales habría sido cometido narcotraficantes que lo confundieron con un capo de las drogas en el aeropuerto local. "No son convincentes los argumentos (judiciales), sobre todo los que señalan que se trató de una confusión", agrega Semanario. Declaraciones judiciales que han salido a la luz "han puesto en tela de juicio" la versión "de que fue un crimen circunstancial", prosigue el texto y remarca que "la confusión la crearon los mismos que iniciaron la supuesta investigación".
|