FAMILIA
Jóvenes levantan casas para pobres

Redacción
Crítica en Línea
Mientras miles de estudiantes gozan de sus vacaciones veraniegas, decenas de jóvenes agrupados en organizaciones cristianas de Texas, cruzan la frontera hacia México para construir viviendas para personas de escasos recursos. Sin experiencia alguna en el área de la construcción y con las más elementales herramientas, los jóvenes, en su mayoría estudiantes de educación media, prestan servicio voluntario durante largas jornadas para mejorar las condiciones de vivienda en las colonias pobres de la franja fronteriza. Algunos de estos jóvenes, miembros de "Mission Discovery", una organización sin fines de lucro, dijeron sentirse atraídos por la novedad de trabajar en la frontera y "ayudar a quienes no tienen más que casas de cartón y madera". "No podíamos creerlo cuando la iglesia cristiana a la que pertenecemos en Juárez (México) nos dijo que vendrían jóvenes del lado estadounidense a levantarnos una casa de cemento", dijo Carla Reyna, una de las beneficiadas este año por el proyecto estudiantil. "Nos construyeron vivienda en nuestro propio terreno y reemplazaron nuestra casa de cartón con una de cemento de dos cuartos", añadió Reyna, quien compartía un solo cuarto con su esposo y cuatro hijos. El grupo de jóvenes de "Mission Discovery", con sede en Nashville (Tennessee) y afiliados en Texas, ha construido este verano 76 casas a familias pobres en Juárez, Reynosa, Tecate y otras ciudades mexicanas. Los jóvenes también han viajado a Honduras y República Dominicana para construir casas en barrios pobres. Sandra Rey, miembro de la iglesia Misión de Cristo en El Paso, dijo a EFE que este es el séptimo año que adolescentes de todo Estados Unidos llegan a Juárez a construir casas. "El material se obtiene de donativos a las iglesias, y la mano de obra la ponen los jóvenes", explicó. Según Rey, este año participarán en la construcción de estas viviendas a lo largo del Valle del Río Grande unos 1,200 estudiantes de diversas iglesias del interior de Estados Unidos.
|
|
Según Rey, este año participarán en la construcción de estas viviendas a lo largo del Valle del Río Grande unos 1,200 estudiantes de diversas iglesias del interior de Estados Unidos.
 |