Pasajeros venían a crucero por el Canal

Redacción
Crítica en Línea
Al menos 113 personas murieron ayer al estrellarse cerca de París un avión Concorde de Air France que se convirtió en una bola de fuego cuando se dirigía a Nueva York con turistas alemanes que debían emprender un crucero por el Caribe y llegar a Ecuador, a través del Canal de Panamá. Los 109 ocupantes -100 pasajeros, la mayoría alemanes, y nueve tripulantes- del vuelo AF4590 del avión supersónico, fletado por el operador turístico alemán Deilmann, fallecieron en el siniestro y además hubo cuatro muertos en tierra, cuando el aparato se estrelló contra un hotel de la cadena "Hotelissimo" en Gonesse, dos minutos después de despegar del aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle. El avión supersónico despegó "como un cohete en llamas" que rápidamente desapareció envuelto en una nube de humo, señalaron testigos. El Concorde, un proyecto anglo-francés, entró en servicio en los años setenta. El avión es capaz de romper la barrera del sonido. Sus cuatro reactores hacen despegar las 185 toneladas que pesa la máquina en 25 segundos; puede transportar entre 100 y 144 pasajeros a una velocidad de crucero de 2,200 kilómetros por hora a 18,000 metros de altitud.
|
|
El Concorde, un proyecto anglo-francés, entró en servicio en los años setenta. El avión es capaz de romper la barrera del sonido. Sus cuatro reactores hacen despegar las 185 toneladas que pesa la máquina en 25 segundos; puede transportar entre 100 y 144 pasajeros a una velocidad de crucero de 2,200 kilómetros por hora a 18,000 metros de altitud.
|