logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Relator

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Si hay algo que me molesta es asistir a charlas de extranjeros y "expertos" en libertad de expresión. Lamentablemente, a veces debo acudir a alguna, y trato de mantenerme callado... lo que es casi imposible para mí.

No quería ir a ninguna reunión del Relator de la OEA, Dr. Santiago Cantón, por lo que ya he dicho. Pero como vicedecano de la Facultad de Comunicación Social, tuve que asistir el doce de julio pasado. Por estar en período de exámenes finales, la asistencia de esduiantes fue casi nula.

Luego de la charla del relator comenzaron las intervenciones del escaso público presente. Yo hacía esfuerzos por no levantar la mano, pero al final, no pude aguantarme más.

"Deseo indicarle al señor Relator que los periodistas panameños que tenemos canas y años, sabemos muy bien de la lucha por la Libertad de Expresión, pues sufrimos veintiún años de una terrible dictadura militar", indiqué con voz sombría.

Entonces le dije al Relator que aquí se habían cerrado periódicos y radio emisoras; que a cuatro radio comentaristas (incluido yo), los sacaron de las emisoras con militares apuntándolos con rifles; que en mi salón de clases introdujeron falsos estudiantes quienes eran miembros de la Inteligencia Militar, G-2.

"La misión de estos G-2 que acudían armados con pistolas nueve milímetros a mi salón, era grabarme todas las clases para ver si yo hablaba en contra del gobierno para botarme de la Universidad", indiqué al relator quien escuchaba con cara tranquila, sin mostrar ningún asombro.

Agregué que los periodistas panameños de aquella época tuvimos que hacer muchos esfuerzos por mantener la libertad de expresión en Panamá.

Hablé para recordar a los jóvenes el uso del Fax, las volantes clandestinas, las pinturas en los muros, las llamadas telefónicas, periódicos anónimos y otras acciones más.

"Nosotros sí sabemos lo que es luchar por la Libertad de Expresión, y luego de veintiún años de dictadura, ahora solamente tenemos diez años y meses de conta con esa libertad. Si se cometen algunos excesos, se pueden comprender en un país que sufrió tanto con esa dictadura. Yo prefiero el libertinaje a la no existencia de la Libertad de expresión", dije al final de mi charla.

El Relator de la OEA, Dr. Canton, no hizo mayor comentario a mis palabras. Luego al terminar, la Licda. Maribel Cuevo de Paredes, me expresó que estaba de acuerdo conmigo en que hay que insistir en recordarle al pueblo panameño la época de la dictadura, porque algunos parecen haber olvidado el horror que sufrió el pueblo panameño.

También estuvo de acuerdo con esto el Dr. Carlos Guevara Mann, antiguo columnista de este diario.

Yo creo que como dijo la Licda. Cuervo de Paredes, los "pueblos que olvidan su historia estarán condenados a repetirla". Sin dejar de mirar hacia adelante, hay que recordar la época de la dictadura para que nos sirva de escarmiento, y no caigamos otra vez en el desajuste politiquero que llevó al poder a los militares.

Algo dijo el Relator Cantón que vale para todos los países:

A veces no hay buen periodismo de investigación. Una noticia de importancia dura dos o tres días y después desaparece de la prensa. Esto es cierto y por eso los periodistas tenemos el deber de "machacar" un tema, para que se aclare totalmente lo ocurrido. (Buen ejemplo de esta necesidad es la prostitución infantil. Si no insistimos, quedará en nada el asunto...).

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Equipo de Baloncesto del "Nido de Aguilas", imbatible en la década del cuarenta

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy docente y no me preocupan los alumnos

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA