seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
George Lucas, un cineasta independiente de Hollywood

linea
San Francisco
AFP

George Lucas, el más hollywodiense de los directores estadounidenses, también es el que más cuida su independencia con respecto a la industria estadounidense del cine.

A sus 55 años, el padre de "Indiana Jones" y de "La Guerra de las Galaxias" recibió esta semana luz verde para establecer su imperio en la ciudad de San Francisco.

"Como mis películas tienen éxito, todo el mundo cree que hago cine hollywodiense y nadie dice que, de hecho, pertenezco a la cultura cinematográfica de San Francisco, que no tienen nada que ver con Hollywood", declaró George Lucas al diario The New York Times.

El alejamiento de Hollywood no ha sido visiblemente un problema, porque Lucasfilm ha producido cinco de las veinte películas más populares de Estados Unidos y sus filmes han logrado 17 Oscars.

Todo empezó el 14 de mayo de 1944 en Modesto, no demasiado lejos de San Francisco. La familia Lucas poseía una tienda de material de oficina y una hacienda de nogales. El sueño del joven George era ser piloto de carreras pero, a los 18 años, un accidente de automóvil que estuvo a punto de costarle la vida puso fin a su ambición.

Su segunda opción era una carrera artística y se interesó por el cine. Una beca en Warner Brothers en 1967 le permitió conocer a Francis Ford Coppola. Fue el despegue.

Coppola convenció a Warner para que produjera "THX 1138", que Lucas describe como un "documental de ciencia ficción". Dos años más tarde, "American graffiti" propuso una mirada nostálgica a los adolescentes norteamericanos de los años sesenta. La película costó 780.000 dólares y generó cincuenta veces más en la taquilla.

Alan Ladd Jr, vicepresidente de Twentieth Century Fox, dio entonces luz verde al rodaje de "La guerra de las galaxias", que no era más que una idea en la cabeza de su creador. La película triunfó en el mundo entero y creó una nueva mitología. Su última entrega, "La Amenaza Fantasma" llegó a los cines norteamericanos el 19 de mayo y ya lleva recaudados más de 300 millones de dólares.

Pero también fue productor y guionista, principalmente de las aventuras de "Indiana Jones", ideadas por su amigo Steven Spielberg. Fundó Industrial Light and Magic, hoy la empresa de efectos especiales más importante de Hollywood, y creó un sistema de sonido digital, el THX.

"Cualquiera que me conozca sabe que no soy un verdadero fanático de la tecnología. Para mí, la tecnología no es más que un instrumento que permite contar una historia", declaró Lucas al escritor Orville Schell.

Casado en 1969 con Marcia Lucas, se divorció en 1983 y actualmente vive solo con sus tres hijos, Amanda, Katie y Jett, en su propiedad de San Rafael, al norte de San Francisco.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Casado en 1969 con Marcia Lucas, se divorció en 1983 y actualmente vive solo con sus tres hijos, Amanda, Katie y Jett, en su propiedad de San Rafael, al norte de San Francisco.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA