FAMILIA
Aumenta a 96% la fuerza laboral panameña en la Comisión del Canal

Redacción
Crítica en Línea
La representación panameña en la fuerza laboral total de la Comisión del Canal de Panamá aumentó de 94.1% a 96.0% durante el primer semestre del presente año, destaca informe de la Dirección de Desarrollo Institucional del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas que acaba de ser publicado. La Dirección de Desarrollo Institucional es la unidad del Estado panameño con la responsabilidad de "monitorear" la creciente participación de panameños en todos los niveles de la fuerza laboral canalera, en cumplimiento del Tratado del Canal. De acuerdo con el informe, la fuerza laboral total de la Comisión del Canal tuvo una reducción absoluta de 904 empleados, lo que incidió en que la participación panameña también mostrara una reducción de 676 empleados, a pesar de lo cual nuestra representación laboral registra el incremento mencionado en el párrafo anterior.El documento observa que los grupos con más alta participación de panameños son los Aprendices con 100%, trabajadores en la categoría manual con 99.5%, capataces de cuadrilla, con 99.2%, bomberos y oficiales de bomberos con 98.7% y empleados en generación de electricidad con el 97.2%. Se observa además que los grupos salariales con más baja participación de panameños continúan en los niveles ejecutivos de la Comisión con 58.3% y los prácticos del Canal con una participación de 78.7%. Con respecto a la organización administrativa, las oficinas y departamentos con mayor representación de empleados panameños son el Departamento de Recursos Humanos (96.4%), el Departamento de Ingeniería y Servicios Industriales (96.3%) y el Departamento de Operaciones Marinas con 96.1%.
|