Isla Galeta podría convertirse en ambicioso proyecto pesquero

Mauro García Suárez
Colón / EPASA
La isla Galeta podría convertirse en el centro de un ambicioso proyecto pesquero, intregrado a la crianza de pulpos, camarones, centollas, cangrejos azules y otras especies de gran demanda dentro y fuera del país. Esta posibilidad es analizada por especialistas de la Universidad de Panamá, a petición de la Universidad de Panamá y de la sociedad civil de Colón, preocupada por el óptimo uso que debe dársele al recientemente revertido sector. Los expertos de la primera casa de estudios advirtieron que frente a los planes que existen de fomentar allí el ecoturismo, debe evitarse afectar el ecosistema y proteger los arrecifes de coral, como un escudo natural, a través de los estudios previos del impacto ambiental. Por su parte, Juan José Gutiérrez, quien encabeza la delegación universitaria de especialistas del Medio Ambiente, manifestó que Isla Galeta debe estar destinada a la investigación científica. Agregó que en cuanto a la Bahía de Colón, se están estructurando programas con el concurso de varias entidades educativas y otras instituciones, con fines de desarrollo ambiental, ofreciendo tecnología y orientación a los pobladores. Sostuvo que Colón cuenta con una incalculable riqueza en especies marinas y terrestres, que debe ser preservada e incrementada, para lo que se brindará asesoría técnica a la sociedad civil de parte de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá.
|