A EMPRESA GRAN ALIANZA FORESTAL Solicitarán áudito de planillas por deuda con trabajadores

Juan B Madrid
Veraguas / EPASA
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción y Afines (SINTRACONA) pedirá un áudito tripartito de las planillas de la empresa Gran Alianza Forestal, para esclarecer la deuda que tiene con sus empleados, anunció Angel Ruiz Canto, secretario general de la organización. Según el dirigente sindical, la medida se toma para esclarecer cuánto se les adeuda realmente a los trabajadores, además de las tres quincenas y un decimotercer mes que aún no se les ha pagado, por lo cual presentaron el caso ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). Al mismo tiempo aclaró que no son parte del acuerdo al que se llegó por medio de una conciliación en el MITRADEL, dado que la organización representa los intereses de otro grupo de trabajadores que no han llegado a ningún convenio. Según Ruiz, esta acción se toma debido a que por parte de la empresa se tomó la medida de despido en contra de los trabajadores que el SINTRACONA representa, por pertenecer a esta organización sindical. En este sentido, opinó que el despido es injustificado e ilegal, ya que los empleados tenían más de cuatro años de laborar, por lo que los mismos deben gozar de estabilidad y permanencia en su puesto de trabajo. El dirigente anunció que harán valer lo establecido en el artículo 288 del Código de Trabajo y pedirán a los organismos internacionales que sancione a la empresa, por amenazar a los trabajadores que estén en una dirigencia sindical. Dijo además que en el áudito que han solicitado se podrá establecer si existen algunas deudas en concepto de horas extras horas nocturnas y días feriados que aún no se han cancelado, para también cobrar estos dineros de los trabajadores. Finalmente comentó que según los cálculos que se han hecho inicialmente se puede pronosticar que la empresa debe pagar cerca de 20 mil dólares al grupo de empleados que fueron despedidos.
|
|
Segun el dirigente sindical, la medida se toma para esclarecer cuanto se les adeuda realmente a los trabajadores, ademas de las tres quincenas y un decimotercer mes que aun no se les ha pagado, por lo cual presentaron el caso ante el ministerio de trabajo y desarrollo laboral (mitradel).
 |