seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





SOSSA ADVIERTE DEL PELIGRO DE LAS ARMAS
Pretenden convertir a PTJ en fuerza elite tipo Swat

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

El procurador José Antonio Sossa advirtió ayer que la Policía Técnica Judicial (PTJ) mantiene bajo control armas de guerra que la equiparan a una fuerza elite tipo Swat.

Por el bien del país se debe desmantelar el arsenal de armas de grueso calibre que mantiene la PTJ, agregó.

Según Sossa, la PTJ no debe tener ese armamento, porque ellos no son una fuerza elite tipo Swat, sino que son una institución de investigación".

El jefe del Ministerio Público reveló que la PTJ ha realizado ingentes esfuerzos para organizar grupos especializados, y aunque él ha intentado deshacerlo, no puede descartar que existan en la actualidad.

"Es tiempo que la PTJ entienda de una vez por todas que es sólo un cuerpo de investigación no de represión".

Detalló que las armas de guerra que reposan en la PTJ deben estar en la Policía Nacional o en la armería de la Presidencia, bajo el mando y jurisdicción del mandatario Ernesto Pérez Balladares.

También denunció supuestas irregularidades con las placas de reglamento: ¡Cuántas cosas no se han hecho con esas placas!", exclamó.

A juicio de Sossa, solamente los detectives investigadores deben tener placas y explicó que cuando la Procuraduría remitió esa solicitud a la PTJ, los investigadores interrogaron qué iban a hacer cuando el tránsito los iba a boletear.

Además alegó que a nivel nacional existe un consenso para reformar la ley de la PTJ, para que vuelva a estar bajo la autoridad completa del Ministerio Público.

Las declaraciones de Sossa se dieron durante una reunión con el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Felipe Rodríguez, para dar su versión en torno a la crisis que se desató cuando visitó la sede de la PTJ, para investigar presuntas torturas a detenidos por secuestrar a Katherine Gómez y su hijo de dos años.

Por su parte el fiscal especial, Cristóbal Arboleda otorgó una medida cautelar al panameño Héctor Brands, detenido por ese caso, pero mantuvo la detención del colombiano Rubén Darío González Oliveros, quien también es requerido por las autoridades norteamericanas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por su parte el fiscal especial, Cristóbal Arboleda otorgó una medida cautelar al panameño Héctor Brands, detenido por ese caso, pero mantuvo la detención del colombiano Rubén Darío González Oliveros, quien también es requerido por las autoridades norteamericanas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA