Mañana, colombianos en todo el mundo realizarán una nueva marcha en reclamo por la libertad de todos los secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que algunos observadores han llegado a calcular en más de 3 mil personas.
Tal y como sucedió a inicios de año con la marcha "No más FARC", la iniciativa tendrá eco en Panamá. Con el lema de "Libérenlos ya" la concentración partirá de Calle 50.
Aquella primera marcha tuvo como símbolo la fotografía de una demacrada y triste Ingrid Betancourt, y este domingo, nuevamente será la figura emblemática, pero esta vez como mujer libre.
Luego del rescate de la ex candidata presidencial, tres contratistas estadounidenses y otros 11 oficiales colombianos de manos las FARC en la operación Jaque, el grupo guerrillero ha perdido su mayor as bajo la manga ante el gobierno.
Adicionalmente, el presidente Hugo Chávez de Venezuela les ha retirado su apoyo retórico, la comunidad internacional ha aumentado la presión, y hasta el ex presidente cubano Fidel Castro -el principal referente moral para la izquierda latinoamericana- condenó el secuestro como contrario a los principios revolucionarios.
El hecho definitivo es que ningún acto de privación de libertad de personas inocentes justifica una supuesta lucha de "liberación de los pueblos", y las FARC ya no tienen a nadie de peso en el mundo que pueda defender su posición ante el secuestro.
Pero a pesar del éxito de la operación militar que liberó a Betancourt, se deben retomar la vía de la negociación y el intercambio humanitario para rescatar al resto de los secuestrados. No se puede emprender otra iniciativa unilateral de liberación esperando que el rayo caiga dos veces en el mismo sitio.