|
Grupo Centro y Sur (Estadio Felipe E. Motta) Venezuela, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.Grupo del Caribe (Estadios de Clayton -uno y dos-.) Puerto Rico, Dominicana, Curazao, Aruba, Islas Vírgenes, Bahamas y San Martín. |
Panamá volverá a ser escenario de otro gran evento latinoamericano a nivel deportivo, cuando desde mañana se ponga en marcha el XXXII Campeonato de Béisbol Infantil con la presencia de doce equipos del Centro, Sur y el Caribe. El campeonato latinoamericano de Pequeñas Ligas, marcha tras la pista de lo que fue la semana pasada el Primer Congreso del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con representantes de toda la región. Así Panamá sigue con las puertas abiertas y convertida en el corazón de toda Latinoamérica.
Sobre este torneo el Coordinador Distrital de las Pequeñas Ligas, en Panamá, Plinio Castillo reiteró ayer que por primera vez habrán dos clasificados para el Mundial de Pensilvania, uno por el Caribe y el otro por el área de Centroamérica y Suramérica. México clasifica su equipo directamente debido a la cantidad de ligas que tiene.
El torneo que será dedicado a la memoria de quien fuera un activo colaborador de las Pequeñas Ligas, Carlos Brewer, se inaugurará mañana a las 9:00 a.m., con la presencia del alcalde de la ciudad capital Juan Carlos Navarro, el director de la Región Latinoamericana, Carlos Pagán y su asistente Félix Rivera.
El mismo se desarrollará con doce árbitros panameños y ocho extranjeros hasta el próximo sábado 28, cuando se juegue la final. Hoy a las 8:00 p.m., en el Camping Resort (sede) se realizará el congresillo técnico, de donde saldrá el calendario de juegos, para los dos grupos.
Este será el tercer torneo de la categoría infantil que realizará Panamá. En 1980 se quedó con el subcampeonato; 1993 conquistó el título con el equipo de Doleguita, Chiriquí al ganar por mérito propio y en réclamo de mesa contra los "gigantes de Dominicana", quienes llegaron pasados de edad al torneo.
Estos mismos peloteritos han tenido la mejor presentación en Mundiales de la división, al obtener ese año el siempre recordado subcampeonato. Año -2001- Veraguas lleva los colores panameños. Esta será la primera vez que un equipo de Veraguas represente a Panamá en un torneo latinoamericano. |