INQUIETUDES
Zancadilla

Antonio
Díaz
Colaborador
Hace varios
meses cuando aún me desempeñaba como director de
Crítica Libre, me ocurrió uno de los momentos más
desagradables de mi vida periodística. Estaba en el cierre
de la edición nocturna cuando una redactora me entrego
una gacetilla, supuestamente firmada por dos corresponsales,
donde se informaba de disturbios en la ciudad de Santiago. Recibí
esta noticia a las 10 :00 p.m. y en donde se me indicaba que
también la usaría el Panamá América,
me obligó a cambiar la portada del diario.
Resultó que la noticia no era verídica en la
fecha y los incidentes habían ocurrido seis meses atrás.
Se trataba de enfrentamientos entre obreros con la policía
donde habían salido a relucir golpes y bombas lacrimógenas.
Las investigaciones preliminares sobre el "camarón"
que me metieron aparentemente no arrojaron ningún resultado.
El fax con la noticia fue puesto en La Chorrera, y yo que soy
sumamente cauteloso, tuve que admitir el desliz de no verificar
la información que me dio la redactora.
La noticia salió en primera plana y lógicamente
empezaron las protestas por la tardía información
que, reitero, había sido publicada meses antes y bajo
responsabilidad de un corresponsal que ya no lo era.
Por primera vez en treinta y ocho años de periodismo
tuve que pedir disculpas al jefe de la policía nacional
y a su vocero Pepe Zamora.
Han pasado varios meses de estos incidentes que mi memoria
de paquidermo no olvida. Esa zancadilla que me metieron algunos
compañeros de trabajo, pronto se despejara la incógnita.
Presumo que cuando lo hicieron entregándome un falso fax,
fue para hacer daño. Pronto se sabrá la verdad
de los hechos y las sanciones correspondientes.
ROD CAREW
Un espectáculo musical y no deportivo se inaugura el
31 de julio (fecha de la muerte del general Omar Torrijos) el
estadio Nacional que por derecho propio debe llevar el nombre
de Rod Carew, el pelotero panameño más destacado
de todos los tiempos, siete veces campeón bate de la liga
americana y campeón bate de la liga venezolana. Carew,
que en enésimas ocasiones dijo que no cambiaría
su nacionalidad panameña, ha mantenido su promesa porque
siente orgullo por la tierra que lo vio nacer.
De la fama de Carew se beneficiaron pueblos y gobiernos por
las glorias deportivas que brindó a Panamá. Honrar,
honra y el pueblo demanda que se nombre Rod Carew al nuevo estadio.
HEMODIALISIS
Los habitantes de las provincias centrales demandan que las
autoridades de la Caja del Seguro Social instalen en Aguadulce,
provincia de Coclé una unidad de tratamiento de enfermedades
renales, ya que el costo para los asegurados es tremendamente
alto, tomando en cuenta que el Seguro tiene que pagar transporte
y alimentación para los pacientes de hemodiálisis.
Hasta donde tenemos entendido, todo esta listo para la instalación
de este centro de tratamiento de enfermedades renales pero basta
una decisión de la directora de la Caja del Seguro Social
para que cristalicen ese deseo de los asegurados.
OLVIDO INVOLUNTARIO
En la presentación que hizo Juan Carlos Tapia, creo
que involuntariamente olvidó mencionar al ex campeón
mundial panameño peso pluma, y que se retiró con
esa condición: Ernesto (Ñato) Marcel. No se cuales
sean las razones para omitir el nombre de Marcel, pero Juan Carlos,
que es un hombre justo y caballeroso, habrá tenido sus
motivos para no mencionar el nombre de Ñato en la lista
de campeones mundiales.
El Estadio Nacional debe llamarse Rod Carew.
|