Jóvenes "Ruta Quetzal" celebrarán por adelantado entrega del Canal

Panamá
ACAN-EFE
Los más de 300 jóvenes de 44 países del "Programa Ruta Quetzal 99" iniciaron desde el jueves en Panamá la segunda fase de su aventura que comenzó en Madrid, en junio pasado, y celebrarán por adelantado la transferencia por EEUU al país centroamericano del canal interoceánico en diciembre. El español Miguel De La Quadra Salcedo, director del Programa, dijo que para todo iberoamericano es un motivo de "orgullo" y "alegría" que un país "hermano" como Panamá recobre la integridad territorial a través de una negociación (con la firma con EEUU de los Tratados del Canal) y "no como en Kosovo donde se tiraron bombas". Añadió que una obra de ingeniería "tan importante" como el canal "que se hizo con la ilusión y la sangre de tantas personas, hay que recordarla y estudiarla como vamos a hacer, (...)". Los jóvenes que participan en la Ruta Quetzal vienen con esa excusa para estudiar (también) "las páginas de las historias comunes que hemos tenido y un mestizaje cultural de ida y vuelta".
|