"Toro"
cuestiona cinismo de sus aliados políticos

Antonio Pérez
Crítica
en Línea
El
mandatario Ernesto Pérez Balladares cuestionó ayer
el "gran cinismo" y la falta de lealtad política
en Panamá, al comentar la decisión del partido
Solidaridad, de no respaldar el proyecto que crea la Sala Quinta
en la Corte Suprema de Justicia, pero destacó que él
no puede "ponerle una pistola en la cabeza" a los directivos
de ese colectivo para que mantengan la alianza oficialista.
Durante una entrevista en RPC Radio, el jefe del Ejecutivo
dijo que la decisión de Solidaridad parece ser un "escarceo
para quedar bien con el gobierno" de la presidenta electa
Mireya Moscoso, sin embargo, afirmó que el PRD "cuenta
con los votos" para aprobar el proyecto.
También resaltó que un escritor mexicano sostenía
que la "lealtad entre partidos y políticos dura el
tiempo que es conveniente a las dos partes, es decir, no hay
lealtad".
Pérez Balladares volvió a denunciar que hay
sectores que promueven el uso de los B/.1,300 millones del Fondo
Fiduciario conformado para dinero de las privatizaciones, para
evitar que el gobierno implemente una reforma tributaria para
lograr que las empresas paguen los impuestos que les corresponden.
Según el presidente, el problema es que no hay suficiente
conciencia de pago de muchas de empresas panameñas y citó
por ejemplo que los bancos declararon como renta neta gravable
B/.500 millones, por lo que debían pagar 30% de impuesto
sobre la renta (unos B/.150 millones), pero la contribución
sólo fue de B/.20 millones, porque la ley "permite
una serie de subterfugios".
Hay que empujar una reforma sin aumentar los impuestos a nadie,
pero exigiendo que quienes ganan dinero paguen sus impuestos,
añadió.
Los millones del Fondo Fiduciario -según Pérez
Balladares- están en el Banco Nacional, pero la intención
invertirlos para que rindan un interés del 7%, que la
institución bancaria no puede pagar, porque lo que hace
ahora es reinvertirlos en bancos corresponsales o en el mercado
local donde no hay poder de absorción.
Reveló que se está por contratar 5 administradores
del Fondo. También anunció que auditores independientes
preparan una certificación sobre el estado de las finanzas
públicas.
El mandatario confirmó además que no asistirá
al acto "político" que preparan los arnulfistas
en el nuevo estadio el día de la toma de posesión
de Mireya Moscoso, a quien dijo le entregará el despacho,
en una ceremonia en el Palacio de Las Garzas.
Tras culminar su gestión, Pérez Balladares viajará
por dos semanas al exterior y luego retorna a Panamá,
para sobre sus ideas como un ciudadano corriente, porque la Presidencia
le impone a quien la ocupe quitarse cierta libertad y ofrecerla
a patria por 5 años.
|
|
Tras culminar
su gestión, Pérez Balladares viajará por
dos semanas al exterior y luego retorna a Panamá, para
sobre sus ideas como un ciudadano corriente, porque la Presidencia
le impone a quien la ocupe quitarse cierta libertad y ofrecerla
a patria por 5 años
 |