logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Viernes 16 de julio de 1999


Obreros amenazan con demandar a director del MITRADEL en Chiriquí

Imagen foto

Miembros del Sindicato ünico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), interpondrán una denuncia al director regional del MITRADEL.

línea

linea
Vielka Cádiz F.
Chiriquí / EPASA

El director regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) en Chiriquí, Daniel Robleto, rechazó ayer las acusaciones hechas por miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), sobre supuesta negligencia para investigar las denuncias referentes a los abusos de los cuales son objeto.

Robleto hizo tales aseveraciones, luego que el secretario general del organismo sindical, Jaime Caballero, señalara que tal funcionario no ha mostrado interés en atender los problemas, lo que según él hace pensar que es porque sólo faltan dos meses para que abandone el cargo.

Las denuncias de los sindicalistas consisten en supuestos incumplimientos en el pago del salario mínimo, las horas extras, así como la falta de equipo de seguridad, entre otras presuntas anomalías que no han sido investigadas por el MITRADEL.

Según Robleto, la prueba de que sí están trabajando radica en que cuentan con informes que corroboran que algunas empresas están incurriendo en el ilícito, pero aclaró que no han procedido a multarlas en el momento, porque tienen que otorgar a los empresarios un plazo de 30 días para que cancelen.

No obstante, subrayó que la entidad gubernamental que él dirige, no cuenta con los recursos y el personal que se requiere para solucionar de un día para otro la serie de problemas que ante ese ente son presentados y además, no están creados para servir a un solo sindicato, menos cuando la mayor cantidad de obreros procede del sector agrícola.

Explicó que la dirección regional sólo cuenta con cuatro inspectores para cubrir toda la provincia y un vehículo, lo que significa que no se pueden circunscribir exclusivamente a la construcción, porque laboran en base a una programación.

"Nosotros tenemos otra serie de problemas grandes que tienen que atenderse en orden de importancia, tal como es el conflicto existente entre trabajadores y empresarios de la Puerto Armuelles Fruit Company (PAFC); el asunto de las fincas independientes, los cafetaleros, cañeros, ganaderos, arroceros y el área comercial de David", enfatizó.

El funcionario detalló como ejemplo, que el pasado 25 de enero recibieron una denuncia en la que se exponían las irregularidades antes mencionadas; sin embargo, y pese a las limitaciones, presentaron el informe el 4 de febrero, es decir, nueve días después.

A su vez, agregó que la institución es un ente de equilibrio que tiene la obligación de tratar de mantener la mano de obra y además, es una entidad mediadora que tiene la responsabilidad de proceder con justicia; aclarando que promueven el sindicalismo, pero no así a un sindicato en especial.

El vocero negó que hayan bajado el caudal de trabajo porque estén a pocos días de abandonar el cargo y el 1° de septiembre entre un nuevo gobierno, al contrario, precisó que lo importante no es observar las banderas políticas, sino lograr la paz laboral del país.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Expediente sobre decomiso de municiones será enviado a Fiscalía

Imagen foto
Familias panameñas afectadas por demarcación fronteriza en Río Sereno

Descartan importación de arroz al haber excedente en producción

Cambios en personal de Corrección en penitenciaria pública de David

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA