EDITORIAL
Derogatoria
de las Leyes Mordaza
Un acierto de
la actual administración ha sido la eliminación
de las leyes mordaza, lo que le quita un peso a la sociedad que
podrá respirar aliviada de la censura y multa a los medios
de comunicación.
Las Leyes Mordaza fueron instituidas durante la dictadura
militar y se mantuvieron como una espina clavada al costado de
la sociedad panameña en referencia que aún en democracia
no pudo derogarla.
El Consejo de Gabinete tomó la decisión de que
el país al fin del milenio se halle libre de esta pesadilla
que atentaba contra la libertad de expresión y pendía
como espada de Damocles para cercenar el cuello de los dueños
de medios de comunicación social.
Aunque tarde, nos llega la buena nueva de que el país
está libre de esta amenaza y debemos reiterar que debe
ser un norte de todos los gobiernos el respeto a disentir y el
derecho a informarse. La Sociedad Interamericana de Prensa y
otros organismos locales e internacionales, tienen que estar
complacidos y cautelosos de que en Panamá no se vuelvan
a decretar leyes mordaza porque esta es una violación
a los derechos humanos y atenta contra la dignidad de los comunicadores
sociales.
La noche de las leyes mordaza quedó atrás. Fue
un baldón de todas las administraciones que se autodefinieron
democrática y dejaron intactas estas leyes. Aunque tardíamente
fue aprobada en el Consejo de Gabinete, no deja de ser beneficioso
para el pueblo panameño, la eliminación de estas
leyes que jamás debieron haber sido consignadas en nuestra
legislación. Un escritor tituló un libro "La
fuerza es el derecho de las Bestias", pero ante la fuerza
de la razón, éstas tenían que desaparecer.
Cerrado ya un capítulo de esta historia negra y oprobiosa,
queremos aplaudir la iniciativa y enarbolar el estandarte de
la dignidad de los pueblos, convencidos de que habremos de prosperar
dentro de una economía de libertad.
PUNTO CRITICO |
 |
|