seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Suspenden huelga general de autobuses en Chile

linea
Santiago
REUTERS

Los conductores del transporte público de pasajeros de Santiago suspendieron en la tarde de ayer jueves una huelga general que paralizó el tránsito de la capital, después que el gobierno se comprometió a reforzar las medidas de seguridad contra la delincuencia.

"En base al apoyo que hemos tenido de la comunidad y a los acuerdos a que hemos llegado con el gobierno en estos momentos, procedemos a levantar el paro decretado y solicitamos a los conductores que salgan a trabajar", dijo el vicepresidente del gremio que agrupa a los conductores de autobuses, Pedro Jara.

Cerca de 20.000 conductores de buses se negaron a trabajar ayer, acatando un llamado de sus dirigentes sindicales, en protesta por el asesinato de dos colegas en el último mes.

La masiva protesta se desencadenó luego de que el noche del martes fue asaltado y muerto a tiros el chofer Juan Carlos Godoy, de 40 años, cuando conducía su microbus en un recorrido por la periferia de la ciudad.

Ante la ausencia del transporte público, el gobierno levantó la restrición vehicular que aplica permanentemente a la circulación de automóviles particulares, para contrarrestar la contaminación en la capital y los frecuentes atascos en las calles.

La masiva circulación de autos congestionó las principales avenidas de Santiago durante la mañana de ayer, mientras cientos de personas debieron caminar hasta sus lugares de trabajo o a las estaciones del tren subterráneo.

Pero la huelga fue levantada en las últimas horas de la tarde, cuando las autoridades accedieron a reforzar la vigilancia policial en los puntos críticos de la ciudad y en los propios autobuses. "Se va a materializar la creación de una brigada especial de carabineros (policía uniformada), que se dedicará a la protección de los conductores y pasajeros", dijo el subsecretario de Gobierno, Guillermo Pickering.

No obstante, el gobierno insistió en que la solución definitiva al problema de los asaltos a los microbuses pasa por la instalación de cobradores automáticos.

Y aunque los dueños de autobuses se han resistido durante varios meses a incorporar masivamente los cobradores por considerarlos muy costosos, accedieron a adoptar esa medida en los próximos tres meses.

"Los empresarios de la locomoción han suscrito contratos con los proveedores de los cobradores automáticos, con el objeto de cumplir con las normas legales vigentes y dentro del plazo de 90 días se ha establecido que van a estar en funcionamiento", dijo Pickering.

Paralelamente, el gobierno creará un comité de trabajo junto con los empresarios de los autobuses, para regularizar la situación de los locales donde están las terminales del transporte público.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Paralelamente, el gobierno creará un comité de trabajo junto con los empresarios de los autobuses, para regularizar la situación de los locales donde están las terminales del transporte público.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA