Colombia pide ayuda a EEUU para enfrentar guerrillas

Washington
REUTERS
El ministro colombiano de Defensa, Luis Fernando Ramírez, pidió ayer jueves ayuda militar a Estados Unidos para preparar a las fuerzas militares "para la guerra" con la guerrilla si fracasan las negociaciones de paz "Si los grupos guerrilleros no están dispuestos a firmar un acuerdo de paz, tendremos unas fuerzas militares a la ofensiva, como se demostró en los últimos días, con capacidad de inteligencia militar; fuerzas militares que, con la ayuda, ojalá, en helicópteros y otra ayuda logística, sea mucho más eficaz en combatir a estos grupos desestabilizadores", afirmó Ramírez al iniciar una visita a Washington. Acompañado por el comandante de las Fuerzas Militares, general Fernando Tapias, Ramírez solicitó a legisladores estadounidense 250 millones de dólares anuales en los próximos dos aûos, sobre todo en helicópteros y radares. Ramírez explicó a senadores y rpresentantes el reto que enfrenta el estado colombiano en pacificar a grupos armados aliados con poderosos traficantes de drogas y planteó las necesidades de equipos que tienen los militares colombianos. El general Tapias dijo que la ayuda militar será en principio para la lucha contra el narcotráfico, pero también se usarán para combatir grupos armados aliados a los traficantes. Las fuerzas armadas colombianas necesitan, además de helicópteros y radares, equipos para interceptar a aviones y naves de los traficantes, dijo Ramírez. Definió estos equipos como "aviones que puedan recoger inteligencia y disparar" contra los aviones de narcotraficantes. El ministro dijo que Colombia espera obtener "prestados" algunos de los equipos que el Comando Sur de Estados Unidos tenía en la base aérea de Howard en Panamá, que cerró este año debido a la devolución de la zona del Canal de Panamá a fin de año. Ramírez subrayó que el gobierno del presidente Andrés Pastrana trata de negociar la paz con el principal movimiento guerrillero, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Pero si fracasan las conversaciones, cuyo inicio está previsto para la próxima semana, la guerrilla se encontrará con fuerzas militares fortalecidas.
|
|
Pero si fracasan las conversaciones, cuyo inicio está previsto para la próxima semana, la guerrilla se encontrará con fuerzas militares fortalecidas.
 |