MITRADEL Investigarán uso de menores en labores de ordeño en Oeste

Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA
La utilización de menores en las labores de ordeño en fincas lecheras del sector Oeste, será investigada por la directora regional del ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral, Blanca Castro. Castro indicó que próximamente estará realizando las investigaciones en torno a esta situación que fue denunciada ante la dirección regional de la Juventud, la Niñez, la Mujer y la Familia toda vez que se trata de una actividad que no está permitida para menores de edad. Dijo que hasta donde tiene conocimiento se trata de niños que tienen que levantarse a las 3:00 de la mañana para dedicarse a las labores de ordeño, obligados por las necesidades económicas que confrontan en sus hogares. Todo parece indicar, según informó la funcionaria, de menores explotados por empresarios, que en ocasiones sólo les pagan B/.1.00 por el trabajo que realizan a la par de un adulto. Señaló la licenciada Castro que el problema no es si les pagan o no, sino que se trata de labores que no son permitidas a niños, menos aún cuando se tienen que levantar a tempranas horas de la madrugada, para luego irse al colegio, aunque es muy posible que ni siquiera acudan a ella. La explotación de menores trabajando en labores de adultos, a riesgo de su salud, se ve con mucha frecuencia en el distrito de La Chorrera, tal es el caso de los recolectores de basura que utilizan a niños, los cuales se observan sin ninguna protección cargando bolsas de residuos sin ninguna precaución. Esta situación también se registra en las fincas productoras de piñas, donde los niños están expuestos a los efectos nocivos de los fertilizantes, ya que no cuentan con el equipo necesario ni la capacitación, desconociendo los riesgos a que se exponen. Las labores de menores están claramente tipificados en el Código de Trabajo, con horarios y funciones específicas, por lo que cualquier empresa que utilice a menores en actividades que no estén contempladas en el mismo.
|
|
Dijo que hasta donde tiene conocimiento se trata de niños que tienen que levantarse a las 3:00 de la mañana para dedicarse a las labores de ordeño, obligados por las necesidades económicas que confrontan en sus hogares.
 |