seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





A PESAR DE LAS PRUEBAS
Corte podría sobreseer a homicida de Huerta Dávalos, dicen familiares

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

Familiares del abogado Luis Huertas Dávalos, quien fuera asesinado a tiros hace seis años, aseguraron ayer que "sorpresivamente" la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia podría dictar un sobreseimiento a favor de los acusados del homicidio, a pesar de que existen pruebas contundentes en su contra.

Según Sophía Huertas Dávalos, hija del abogado asesinado, la Fiscalía Tercera Superior presentó una vista fiscal en donde solicitó un auto llamamiento a juicio a los sindicados Melquisidec De León y Roberto Ariel López Villarreal, y el Segundo Tribunal Superior de Justicia, decidió la apertura de causa criminal, pero la decisión fue apelada ante la Corte.

"Sabemos que extrañamente ya se pronunciaron". Un magistrado adoptó una decisión en menos de dos meses, cuando la ponente Graciela Dixon no lo había hecho en un año, resaltó.

Alegó que esta es sólo una de las irregularidades encontradas durante los seis años de proceso judicial del caso de su padre. Explicó que en una ocasión el expediente estuvo perdido por dos meses y que varias pruebas en donde se vinculaba a personas con el crimen también desaparecieron.

Agregó que otras de las anomalías fue la dilatación del proceso y la parcialización del entonces Magistrado José Manuel Faúndes, quien parecía mantener algún tipo de relación con el abogado de los sindicados, Javier Alexis Quiroz.

Aseguró que, de acuerdo al expediente, durante un allanamiento realizado por la PTJ en a la casa de la esposa del autor material, se decomisó una carta en donde Faúndes presuntamente le decía a Quiroz que no preocupara por que proceso caminaba de la forma acordada.

Sophía Huertas Dávalos, indicó el principio del fin del destacado abogado inició cuando esté estaba defendiendo a unos campesinos miembros de un asentamiento Unión 23 Abril, quienes querían segregar y dividir las tierras para ser propietarios de las mismas.

Agregó que un mes antes de su muerte uno de los hacendados implicados en el caso vendió las tierras de sus clientes ( 223 hectáreas) al autor material el homicidio -Roberto López Villarreal- al irrisorio precio de 7 mil balboas.

Detalló que las tierras no se podían vender por que se trataba de tierras estatales, pero a pesar de ellos los implicados falsificaron documentos públicos e inscribieron ilegalmente en el Registro Público la propiedad.

Sophía Dávalos, dijo que tanto ella como el resto de su familia han recibido reiteradas amenazas de muerte por parte de personas no identificadas vinculadas con el homicidio y que también la "Fiscal Cecilia López que instruyó las sumarias sufrió amenazas a su integridad física y que sienten temor por su vida".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sophía Dávalos, dijo que tanto ella como el resto de su familia han recibido reiteradas amenazas de muerte por parte de personas no identificadas vinculadas con el homicidio y que también la "Fiscal Cecilia López que instruyó las sumarias sufrió amenazas a su integridad física y que sienten temor por su vida".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA