"LES VA A IR MUY MAL", ADVIERTEN Guerrilla advierte a EEUU que Colombia no es Yugoslavia

Bogotá
REUTERS
La principal fuerza guerrillera de Colombia afirmó ayer que Estados Unidos no está en capacidad de intervenir militarmente en el conflicto interno de este país, como lo hizo junto a la OTAN en Yugoslavia."Esto no es Yugoslavia para que vengan a hacer de su Ley. Aquí en las incomodidades, en la inclemencia de estos climas tropicales ese tipo de tropas no dura mayormente", dijo el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño. "Les va a ir muy mal y el sentimiento del pueblo norteamericano se va a levantar contra ellos", agregó el líder rebelde en declaraciones al noticiero de televisión CMI. Las FARC, la guerrilla más antigua y numerosa del continente, ha advertido sobre la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en el conflicto interno de este país, que en la última década dejó 35.000 civiles muertos. El grupo rebelde denunció recientemente que Washington pretendería justificar una intervención en la lucha contra el narcotráfico y con ese objetivo habría planteado la posibilidad de mantener tropas en Panamá, de donde debe retirarse totalmente a fines de año. Aunque las FARC han descartado desplazar su guerra de guerrillas a los países vecinos, Briceño amenazó implícitamente con hacerlo en una eventual intervención de Estados Unidos. "Si ellos (Estados Unidos) llegaran a invadir asumirían las consecuencias, porque no solamente en ese caso queda Colombia para luchar, a nosotros nos queda el mundo, hay muchas posibilidades", declaró. "Si a uno lo agreden en la casa ?qué hace? uno se sale para la del vecino", agregó. Las FARC son consideradas por Estados Unidos como una amenaza para la seguridad regional. Washington y las fuerzas armadas colombianas acusan a la guerrilla de tener nexos con el narcotráfico, actividad de la que según esas denuncias obtienen millonarios recursos para financiar la lucha armada. Pero una vez más Briceño negó que las FARC, que cuentan en sus filas con unos 15.000 combatientes y tiene presencia en casi la mitad del país, según fuentes de seguridad, estén implicadas en actividades de narcotráfico. El jefe guerrillero aseguró en otra entrevista concedida al diario El Espectador que Estados Unidos son "los peores terroristas del mundo" porque hablan de derechos humanos mientras bombardean y destruyen pueblos como en Yugoslavia. Las FARC y el gobierno colombiano iniciarán este miércoles negociaciones formales de paz con el propósito de buscar una salida pacifica al conflicto interno más prolongado del continente. En las declaraciones al Espectador Briceño, más conocido por el alias de "El Mono Jojoy", aseguró que las conversaciones van a ser largas y que la oligarquía tiene que producir los cambios que permitan el fin de la guerra. El líder rebelde descartó la posibilidad de declarar un cese el fuego y dijo que no se justifica hacerlo hasta que se resuelvan los problemas de los colombianos. Briceño también aceptó que la guerrilla seguirá recurriendo al secuestro para financiar su lucha armada mientras no se resuelvan problemas como laa pobreza de los colombianos.
|