Elecciones estatales mexicanas, preludio de las presidenciales

México
AP
El gobernante Partido Revolucionario Institucional parece haber ganado la gobernación del mayor estado del país, pero haber perdido en otro estado ante una insólita coalición opositora, en comicios considerados prueba clave para la votación presidencial del próximo año. Con el 93% de los votos escrutados a primera hora de ayer en el estado de México, el candidato del PRI, Arturo Montiel, había obtenido el 40,7% de los votos, en comparación con el 34,2% para José Luis Durán, del partido Acción Nacional. Higinio Martínez, del Partido Democrático de la Revolución, obtuvo el 21,3%. Las dos redes nacionales de televisión, TV Azteca y Televisa, habían informado en base a encuestas de boca de urna que Montiel había derrotado a Durán. No dijeron cómo se llevaron a cabo las encuestas, pero en el pasado las informaciones de esa procedencia han sido generalmente acertadas. Los comicios de ayer marcaron una recuperación para el PRI, que ha dominado la escena política mexicana desde hace siete decenios. Aunque obtuvo el 66% del voto en el estado de México hace seis años, hace dos años estaba en el ámbito parejo con partidos opositores. A primera vista, sin embargo, parece que el PRI ha sufrido una derrota sumamente ominosa en el pequeño estado de Nayarit, en el litoral del Pacífico. En Nayarit, cuatro partidos de oposición se unieron en una alianza sin precedentes con el propósito de derrotar al PRI. Dirigentes opositores han dicho que favorecen crear una alianza semejante para las elecciones del 2000, pero hasta la fecha, las diferencias ideológicas, los obstáculos jurídicos y la vanidad de los candidatos han impedido un acuerdo. Contados 60 por ciento de los votos, el candidato opositor Antonio Echevarría tenía 49,1 por ciento, contra 45 por ciento para el candidato del PRI, José Lucas Vallarta directamente a las acusaciones y a su vez ha acusado a los partidos de oposición de ciertas irregularidades.
|
|
Los comicios de ayer marcaron una recuperación para el PRI, que ha dominado la escena política mexicana desde hace siete decenios. Aunque obtuvo el 66% del voto en el estado de México hace seis años, hace dos años estaba en el ámbito parejo con partidos opositores.
 |