Gremios hípicos estudian posibilidad de crear nuevo sistema de handicap

Amett Pérez K.
Crítica en Línea
Representantes de diferentes gremios hípicos estudian la posibilidad de hacer realidad un nuevo sistema de handicap en el Hipódromo Presidente Remón y para ello vienen efectuando reuniones periódicas, informó a esta redacción una fuente bien enterada. Según el proyecto para un nuevo sistema de handicap habría nueve series en un lugar de dos como hay en la actualidad y por ende se eliminarían las clases de nacionales, pero en la medida que los ejemplares vayan ascendiendo de grupo los premios serían superiores. Una nota dirigida al Ing. Alfonso Ferrer, gerente de Operaciones Hípicas de la Equus Entertainment de Panamá S.A., indica que de ser aprobado este plan por los gremios hípicos los grupos quedarían conformado así: "1ª. Serie: Aquellos ejemplares que militan en la primera serie, más los que estén en la segunda y hayan ganado clásicos. 2ª. Serie: Aquellos ejemplares que militan en la segunda serie que tengan seis meses o menos de haber ganado su última carrera en serie o carrera de Reclamo (categoría de B/.3,000 a 4,000). 3ª. Serie: Ejemplares clasificados en la segunda serie que completaron sus carreras especiales, con más de 6 meses de no ganar o que hayan ganado carrera de Reclamo (categoría de B/.2,000 a 2,500) en los últimos 6 meses. 4ª. Serie: Ejemplares clasificados en la segunda serie que no completaron sus especiales, que no hayan ganado en serie y que tengan más de 6 meses de no ganar en carrera de Reclamo o que hayan estado clasificado en la Clase "A" de nacionales. 5ª. Serie: Ejemplares clasificados en la "B" de nacionales. 6ª. Serie: Ejemplares clasificados en la "C" de nacionales. 7ª. Serie: Ejemplares clasificados en la "D" de nacionales. 8ª. Serie: Ejemplares clasificados en la "E" de nacionales y 9ª. Serie: Ejemplares clasificados en la "E" de nacionales y que no completaron sus carreras especiales". Igualmente de aprobarse este proyecto, los premios para las nueve series serían los siguientes: 1ª. Serie: B/.3,500. 2ª. Serie: 3,000. 3ª. Serie: 2,750. 4ª. Serie: 2,500. 5ª. Serie: 2,100. 6ª. Serie: 1,650. 7ª. Serie: 1,250. 8ª. Serie: 1,000 y 9ª. Serie: 900 balboas. En tanto que la proyección sería de 20 carreras semanales (8 para hembras y 12 para machos) y un total de premios por 34,200 balboas, distribuidos así: 1ª. Serie: 1 de machos, 2ª. Serie: 1 de machos, 3ª. Serie: 1 de machos, 4ª. Serie: 1 de machos, 5ª. Serie: 1 de hembras y 2 de machos, 6ª. Serie: 2 de hembras y 2 de machos, 7ª. Serie: 1 de hembras y 2 de machos, 8ª. Serie: 3 de hembras y 1 de machos. 9ª. Serie: 1 de hembras y 1 de machos.
|
|
Según el proyecto para un nuevo sistema de handicap habría nueve series en un lugar de dos como hay en la actualidad y por ende se eliminarían las clases de nacionales, pero en la medida que los ejemplares vayan ascendiendo de grupo los premios serían superiores.

|