HOY VIAJAN A CURAZAO Peloteros panameños buscan la gloria en Latinoamericano de beis intemedio

Flor Bocharel
Crítica en Línea
Grandes deseos de triunfo llevan en sus corazones los 14 peloteros chiricanos, así como los cuatro integrantes del cuerpo técnico que integran el equipo que representará a Panamá en el XXV Latinoamericano de Béisbol Intermedio, que se realizará desde hoy en Curazao y que culminará el 18. Carlos Terrado, director del equipo, aseguró que una de las perspectivas de los jugadores es tratar de ganar el campeonato Latinoamericano, y para ello, se ha tenido un período de entrenamiento por dos meses y se han realizado juegos de fogueo con un equipo de Dominicana. Terrado indicó que se cuenta con una batería bastante rápida y buena, la cual está compuesta por Rafael Acosta como abridor, Joel Saavedra como segundo bate, Alejandro Navarro, como tercer bate, en el cuarto bate figura Efraín Atencio mientras que el quinto en el orden será Gustavo Ríos. A pesar de que uno de los peloteros titulares, José Luis Segovia sexto bate, se encuentra lesionado con una fisura en su mano, hay indicios de su rápida recuperación, destacó Terrado al tiempo que reveló que a pesar de ello, el jugador en mención ha continuado con sus prácticas regulares. En cuanto a la labor defensiva de la representación panameña en los Latinoamericanos, el vocero indicó que se tiene un "infield" bastante rápido, "con muy buenas manos", consideración que el director hace, tomando en cuenta los 11 juegos de preparación que se han desarrollado. Detalló que el cuerpo de lanzadores es bastante fuerte, porque se le ha bateado muy poco. Por otro lado Terrado reveló el componente del equipo panameño así: En el cuerpo técnico, se destacan: Carlos Terrado, director; Gerardo López, asistente; José Patiño, delegado y Mario Adames, entrenador de pitcheo. Cabe señalar que Carlos Terrado, no sólo ha preparado a peloteros en esta categoría, sino también en otras categorías, por lo que era imprescindible preguntarle acerca de las tácticas que le imprime a los jugadores, éste indicó que ellos desarrollen mucha velocidad, tanto en los lanzamientos como en el campo, así como una fuerte ofensiva, porque de esa labor descansarían los lanzadores y podrían trabajar con más facilidad. Terrado destacó la labor que realiza Mario Adames, ex integrante del equipo mayor de la provincia de Chiriquí, en el cuerpo de lanzadores ha sido muy profesional. "Lo que se ha impreso en el equipo ha sido la parte ofensiva, la defensiva y el correr rápido", acotó la fuente. En cuanto al apoyo con que ha contado el equipo, Terrado aseveró que la Comisión de Pequeñas Ligas, ha llevado todo el peso económico que representa la compra de los uniformes, los pasajes de avión, pero aún así, ellos se han acercado a ciertas casas comerciales, para el apoyo de los peloteros de escasos recursos. Panamá ha ganado tres títulos latinoamericanos, el primero en 1986, el segundo en 1995 y el año pasado, con la representación de Betania, Panamá Metro, en forma invicta.
|
|
Panamá ha ganado tres títulos latinoamericanos, el primero en 1986, el segundo en 1995 y el año pasado, con la representación de Betania, Panamá Metro, en forma invicta.

|