logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad


BOLETIN COMUNITARIO
Dirección Metropolitana de Aseo utilizará 11 hectáreas en relleno

linea
Redacción
Crítica en Línea

Con la finalidad de darle respuesta inmediata al problema del manejo y almacenamiento de la basura que se produce en la ciudad de Colón, la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) cedió temporalmente el uso de 11 hectáreas dentro del relleno sanitario de Monte Esperanza (Mount Hope) a la Dirección Metropolitana de Aseo (DIMA) para que deposite los desechos sólidos que se generan en la ciudad atlántica y sus alrededores.

El área segregada dentro del relleno sanitario de Monte Esperanza tiene capacidad para continuar operando por un máximo de 5 años, luego de que la Comisión del Canal de Panamá (CCP) lo entregue a la ARI, tiempo durante el cual puede ser manejado por la DIMA.

Un 80% de la superficie del relleno se encuentra actualmente desactivada por parte de la CCP y el área restante es la que se le está cediendo a la DIMA para su uso.

La medida resuelve temporalmente el problema que representa para el Municipio de Colón la disposición final de la basura ante la posibilidad que se venía evaluando del cierre definitivo del relleno sanitario de Monte Esperanza, que actualmente opera la CCP.

La ARI permitirá el uso temporal de las 11 hectáreas, hasta tanto se logre la ubicación de un nuevo relleno sanitario para la ciudad de Colón, se concretice el cierre definitivo del relleno sanitario de Monte Esperanza y se analice una propuesta para la instalación de una planta procesadora de desechos urbanos con generación de energía eléctrica en Colón.

Sobre esta última alternativa varias empresas han presentado a la ARI un proyecto destinado a la incineración de la basura para producir energía eléctrica, pero la iniciativa se encuentra apenas en su etapa de bosquejo preliminar.

A través del uso de las 11 hectáreas en el relleno de Monte Esperanza se busca producir un ahorro al Estado a través de la DIMA ya que la misma podrá manejar su propio material de desechos.

El Plan de Uso de Suelos en la Región Interoceánica establece que el área en la cual se le están cediendo las 11 hectáreas a la DIMA se señala un uso diferente (industrial), por lo que la Comisión del Canal de Panamá se comprometió a sanear los terrenos, antes de revertirlo a las autoridades panameñas.

Desde 1992 la CCP tomó la decisión de desactivar progresivamente el relleno sanitario de Monte Esperanza hasta lograr su cierre definitivo en 1996, pero, ante la carencia de una alternativa de solución para depositar la basura recogida en la ciudad de Colón, se ha hecho imposible su cierre definitivo.

El relleno sanitario de Mount Hope se utilizó en un principio como vertedero de chatarras desde la década del 30, mientras los desechos de la ciudad de Colón se depositaban en el área en donde actualmente se encuentra el poblado de Arco Iris. Posteriormente y a partir del año 1941, se comienza a aceptar en el mismo basura doméstica proveniente de la ciudad de Colón, de las bases militares y del resto del área canalera del sector atlántico y se ha mantenido su recepción abierta hasta el momento.

 

linea

volver arriba

 volver atras


Visitan asilo de ancianos del Hogar de Fátima
Redacción
Crítica en Línea

U
na visita al asilo de ancianos del Hogar de Fátima realizó recientemente un grupo de trabajadores del Centro de Reclamos de Cable & Wireless como parte de las actividades para conmemorar la Semana del Servicio de Atención al Cliente. El Centro de Reclamos tiene entre sus objetivos resolver las necesidades de sus clientes, por lo que en esta ocasión decidió programar la visita a dicho asilo y hacer que los ancianos se beneficiaran con la entrega de regalos y comida. El personal de este centro trabaja día a día, pues su interés es servir abnegadamente, tanto a sus clientes como a la comunidad en general.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA