¡ALARMA! Epidemia de dengue hemorrágico en Panamá si no se toman las medidas

Redacción
Crítica en Línea
El caso de dengue hemorrágico reportado en Panamá Viejo puede ser el inicio de una epidemia, advirtió ayer en Chiriquí, Esteban Morales, director general de salud, quien a su vez dijo que si no se toman las medidas al respecto, se tendrá una alta incidencia de muertes por esta enfermedad. Para Morales, la existencia de un caso de dengue hemorrágico en nuestro país demuestra que hay gran cantidad de dengue simple y de mosquitos Aedes Aegypti. Según cifras estimadas, la letalidad del dengue hemorrágico representa de un 40% a un 50% y ataca especialmente a los niños menores de cinco años; a diferencia del dengue simple, que no es mortal, indicó Morales. Mientras tanto, hizo un llamado a las autoridades civiles, especialmente a los alcaldes para que contribuyan con la limpieza de las ciudades, recolectando la basura, que representa focos de criaderos. El alto funcionario destacó que fumigar con insecticidas no es recomendable, porque con esto no mueren las larvas, solamente algunos mosquitos adultos, además al caer la lluvia, ésta lava los residuos. Indicó que para erradicar los criaderos del mortal insecto hay que eliminar las plantas acuáticas dentro de las residencias, la basura y las chatarras que se encuentren en los alrededores.
|
|
Indicó que para erradicar los criaderos del mortal insecto hay que eliminar las plantas acuáticas dentro de las residencias, la basura y las chatarras que se encuentren en los alrededores.
 |