logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Viernes 7 de julio de 2000




El uso de la fusta: Aspecto importante en la hípica

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

Uno de los aspectos muy importantes en la hípica representa sin lugar a dudas el uso de la huasca o fusta, que concierne exclusivamente a los jinetes en las carreras de caballos en Panamá o cualquier parte del mundo.

Algunos jinetes siempre serán recordados por "pegar duro" con la fusta como es el caso de Modesto Linares, quien hace años realizó una destacada campaña en el Hipódromo Presidente Remón y luego emigró a los Estados Unidos, dijo su hermano Antonio "Toño" Linares al ser entrevistado por Crítica Libre, luego de haber finalizado su trabajo diario, que consiste en ejercitar a los ejemplares, a muchos fuerte y otros suave, ya sea en forma de galopes o carrerones.

"No es porque se trate de mi hermano. Modesto si pegaba duro, cuando montaba aquí en el hipódromo y hacía correr a su caballo, chuleta... sí quieres pregúntale a los entrenadores que le daban montas", expresó el ya veterano jinete Antonio Linares, el cual se inició en la difícil profesión en 1983, egresado de la Escuela de Jinetes del HPR, de fama y prestigio a nivel mundial.

Sin embargo, el montar un caballo en una carrera no es cuestión de solamente pegar duro, ya que se debe aprender a fustigar a un ejemplar, porque depende en qué parte le pegas y con qué finalidad lo haces.

Linares explicó que con su experiencia ha aprendido que al caballo de carreras se le pega en la paleta para que cambie de manos (extremidades) y eso se hace en las curvas. Además, evita principalmente que el equino no se vaya hacia afuera, que es la reacción más común que tienen los purasangres.

También se les pega en la paleta del lado derecho a los caballos adoloridos, porque por su condición tienden a tirar hacia fuera, situación que obliga a fustigarlos más que a los otros.

Otro dato interesante en lo que respecta a la hípica en el Continente americano es que generalmente a los ejemplares se les pega en el lado derecho, porque éstos corren contrario a las manecillas del reloj, lo cual es a la inversa en Europa y el Oriente. Aunque obviamente siempre hay excepciones, ya que también algunos caballos son cargados hacia el riel interior, situación que obliga a fustigarlos del lado izquierdo.

Sobre el pegar a la izquierda en una carrera, "Toño" Linares señaló que "Tienes que utilizar la huasca a lo izquierdo o de lo contrario el ejemplar se te va a cargar hacia adentro y cada rato vas a estar suspendido, por estorbar".

Otras de las enseñanzas en cuanto al uso de la fusta es cuando el caballo va en el centro (entre ejemplares), se le pega en la paleta, pero en qué lado, dependerá hacia dónde se carga el animal, porque si es hacia adentro, es la izquierda o si es hacia fuera debe ser a la derecha.

Pero también hay que tener presente que a no todos los caballos les gusta que le pega o los fustiguen fuertemente, porque lo hay algunos muy especiales, a los cuales simplemente se les debe enseñar la fusta a los lados, ya sea al izquierdo o al derecho. Unicamente se le pega en la paleta para que cambie de manos, lo cual debe enseñárselo el amansador mucho antes de que inicie su campaña pistera.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Janina humilló a Henco hace hoy 33 años en HPR

Solveik o Velveth: ¿quién irá a Sydney?

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA