S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Saber

Milciades Ortíz | Catedrático

Eran unos bandoleros que asaltaban fincas remotas. Luego algunos partidos políticos los manejaron, para presionar a los votantes del interior de Colombia. Cuando el comunismo cubano quiso "llevar la revolución a toda Latinoamérica", entró la "ideología" marxista en esos grupos armados colombianos.

Durante muchos años lucharon por tumbar los gobiernos "oligárquicos" capitalistas, pero no pudieron.

Entonces apareció el dinero "fácil" del narcotráfico. Fueron empleados para "proteger" las siembras de coca, ya que tenían una estructura militarista.

Y este nuevo aspecto en la antigua guerrilla comunista trajo millones de dólares, que aumentaron el poder de esos grupos.

¿Cómo es posible que por más de cuarenta años las autoridades de Colombia no hayan podido acabar con las guerrillas?

Entre las razones está la geografía del país. Existen lugares remotos en las montañas, donde no entra la autoridad.

Pero no todos creen esa razón simplista. Piensan que ha tenido que haber alguna complicidad entre autoridades y guerrillas. Una especie de "pacto de no agresión", donde todos mantienen sus posiciones.

Eso me lo explicó un oficial de las ex Fuerzas de Defensa, que recibió seminarios sobre contra guerrilla en Colombia. Incluso algunos de los profesores eran ex guerrilleros....

La existencia de esos grupos armados ha permitido que el Ejército de Colombia cuente con abundante dinero para armamentos, salarios para oficiales...¡y poder!

Estudios hechos hace años indicaban que las guerrillas "daban empleo" a miles de jóvenes campesinos sin futuro. Evitaba que viajaran a las ciudades y causaran problemas sociales.

"Por eso nunca ha terminado la guerrilla, porque conviene a ambos bandos", dijo ese militar en confianza.

Con tanta tecnología de guerra, los Estados Unidos no ha podido parar el narcotráfico auspiciado por las FARC.

No crean que ahora son cholos mal vestidos y armados.

En una reunión de Diálogo por la Paz, de hace años, los observadores se extrañaron de los modernos uniformes de los guerrilleros. Añada los instrumentos de comunicación, que incluyen comunicación por satélite. Y de armamento... ¡ni se diga!

Han estado en Ecuador, Venezuela y Panamá, "descansando". Incluso recibían "turistas" que querían conocerlos.

Hay que saber la realidad de estos grupos que el mandatario Martinelli dice los va a sacar "a patadas de Panamá".




OTROS TITULARES

La oveja clonada

Sin embargo, maltrato al niño cuando se va la patrona

Tranques, benditos tranques

Saber

Sólido como la piedra

Adiós a los favoritos

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados