yyyRSSyyy CRITICA EN LINEA: martinelli invita a chavez a panama

 
lunes 5 de julio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL zzzRSSzzz

Share/Bookmark

Martinelli invita a Chávez a Panamá

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, junto al Canciller Juan Carlos Varela.

El Canciller Juan Carlos Varela confirmó la invitación que el gobierno del presidente Ricardo Martinelli hizo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para visitar Panamá en los próximos meses y discutir temas en materia de energía, seguridad y cooperación cultural.

Igualmente, indicó el jefe de la diplomacia panameña que con Venezuela se pretende revisar aspectos relacionados al fortalecimiento de la conectividad aérea, con miras a una posible ampliación de la rutas con Europa y el Medio Oriente, a través de la ciudad de Panamá y el aeropuerto de Caracas.

El presidente Hugo Chávez y el Canciller Varela coincidieron en la importancia del papel que desempeña Panamá en la integración latinoamericana tal como lo visualizara Simón Bolívar cuando dijo que "si el mundo hubiese de elegir su capital, el istmo de Panamá sería señalado para este augusto destino, colocado como está, en el centro del globo".

Cifras comerciales extraoficiales dan cuenta que desde la Zona Libre de Colón la actividad comercial entre ambos países asciende a los $1, 000 millones.

Los contactos se dieron en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países participantes de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC), realizada en Venezuela el fin de semana.

EL OBJETIVO
Varela asistió a la reunión que sostuvieron los cancilleres de Centroamérica con los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela y de Uruguay, Nicolás Maduro y Luis Almagro Lemes, respectivamente, con el objetivo de intercambiar opiniones sobre la realidad política en Honduras y analizar las alternativas para una posible mediación.

En Venezuela se acordó avanzar en la definición de un documento de procedimiento para una posible consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para lo cual se estableció un grupo de trabajo en el que participarán representantes de países miembros del Grupo de Río y participantes de la CALC, cuyo primer encuentro se espera concretar en el mes de septiembre, próximo.

Varela sostuvo que se pretende establecer el camino para la fusión del Grupo de Río y la CELAC tendiente a la creación de una nueva comunidad de América Latina y el Caribe como foro de diálogo político que permitirá el debate entre latinoamericanos en el futuro.

"Panamá juega su papel de integración, su papel de punto de convergencia, su papel de centro de unidad con América Latina", agregó el Canciller.



OTROS TITULARES

Tremendo bochinche en torno al caso de Jueza

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Posible reforma a la ley de cooperativas

haga click para ampliar la imagen
Protestan los obreros colonenses de la ampliación

haga click para ampliar la imagen
Huelga indefinida por "ley 9 en 1"

Migración retiene a periodista Paco Gómez Nadal

haga click para ampliar la imagen
Bonissi habla de los ofrecimientos ilícitos






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados