La directora del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACCOP), Ana Gissel Rosas de Vallarino, adelantó la posible reforma de la ley marco que regula la actividad de las cooperativas para introducir elementos que impidan que estas organizaciones sean penetradas por quienes se dediquen a lavar dinero, proveniente del narcotráfico y sus actividades ilícitas, así como el terrorismo internacional.
"Es un riesgo que se debe considerar porque estas organizaciones manejan activos por $1, 400 millones", dijo la funcionaria durante la celebración del Día Internacional del Cooperativismo.
Destacó que el IPACOOP pretende adoptar un modelo de supervisión que mitigue los riesgos de inestabilidad al sector financiero, evite el blanqueo de capitales y el financiamiento de actividades como el terrorismo.
La directora del IPACOOP informó que actualmente en Panamá, hay unas 200 mil personas afiliadas a diferentes cooperativas, lo cual corresponde al 12% de la población económicamente activa del país.