La DIMA no se hará responsable por la basura del Sí y del No

Rainer Tuñón C.
Crítica en Línea

L
a Dirección Metropolitana de Aseo no se responsabilizará por la basura que genere la campaña por el "sí" o "no" a las reformas constitucionales del próximo 30 de agosto, dijo ayer Ricardo Saval, director de la institución.

Asimismo, instó a los componentes políticos que participan en la contienda electoral a que luego de finalizado el referéndum, se dispongan a limpiar la ciudad.

Eso es un deber de cada partido que puso su propaganda. Yo recuerdo cuando yo fui jefe de la campaña de Balladares en Chiriquí, pusimos a nuestros copartidarios a remover la campaña, manifestó.

Mientras tanto, sugirió que la vigilancia en el cumplimiento de la medida tendría que ver más con la Alcaldía de Panamá o el Tribunal Electoral, que serían las instituciones más indicadas para ello.

"Así que espero y cumplan con eso. Eso es una potestad de la Alcaldía o el Tribunal Electoral", agregó.

 

 

 

 

 

 

Eso es un deber de cada partido que puso su propaganda. Yo recuerdo cuando yo fui jefe de la campaña de Balladares en Chiriquí, pusimos a nuestros copartidarios a remover la campaña, manifestó.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.