Tribunal declara "inelegible"
a ex presidente Collor De Melo
Río de Janeiro
EFE
El Tribunal Regional Electoral
del estado brasileño de Alagoas declaró como "inelegible"
al ex presidente Fernando Collor de Mello, quien venía haciendo campaña
electoral como candidato a las elecciones presidenciales del 4 de octubre
próximo, según se conoció ayer jueves.
En un fallo dictado en la noche del miércoles, por 6 votos contra
uno, el Tribunal Regional Electoral de Alagoas concluyó que Collor
está inhabilitado para disputar las próximas elecciones presidenciales
debido a que existe contra él una condena que le impide ocupar cargos
públicos hasta el año 2001.
Collor -que llegó a la presidencia en 1990 y renunció a
su mandato en diciembre de 1992, presionado por un grandioso escándalo
de corrupción, para evitar que el Congreso lo destituyese- ya había
sido elegido por la Convención Nacional del Partido de la Reconstrucción
Nacional (PRN, centro) como candidato de esa agrupación a la presidencia
de la República.
El fallo del tribunal regional, que aún debe ser confirmado por
el Tribunal Superior Electoral (TSE), se conoce a sólo cuatro días
de vencer el plazo legal que tienen los aspirantes a las elecciones presidenciales,
parlamentarias y regionales para inscribir sus candidaturas ante las autoridades
electorales.
En un comunicado que distribuyó a la prensa, el ex mandatario
anunció que continuará en su lucha legal para poder registrar
su candidatura presidencial el próximo domingo ante el Tribunal Superior
Electoral.
El tribunal regional falló en contra de Collor al juzgar un recurso
que la Procuraduría de la República presentó pidiendo
la anulación de una decisión del juez segundo electoral de
Maceió -capital de Alagoas-, Ivan Vasconcelos de Brito Junior.
Según el juez, la decisión del Congreso brasileño
de inhabilitar a Collor para asumir cargos públicos por ocho años
sólo se refiere a los nombramientos y no a los mandatos que el ex
presidente pueda obtener por elección popular.
Brito Júnior consideró que la decisión aprobada
por el Congreso en diciembre de 1992 y que condena al ex presidente a un
período de inhabilitación política de ocho años
no significa la pérdida de los derechos políticos del ex gobernante.
Collor, que renunció al poder en 1992 para impedir que el Congreso
lo destituyera por corrupción, fue aún así fue condenado
a ocho años de inhabilitación política.
Pese a la sanción impuesta por el Congreso, que consideró
a Collor responsable políticamente de los delitos de corrupción
pasiva y asociación para delinquir, el Supremo Tribunal Federal (STF)
absolvió penalmente en 1995 al ex presidente de las mismas acusaciones.

|