Martes 3 de julio de 2001

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


"Los reyes" fueron los caballos

linea
Jairo Ortiz Campos
EPASA

Imagen foto

Dos días de fiesta en el Hipódromo Presidente Remón.

Dos días de auténtica fiesta familiar, fueron las que se vivieron en el Hipódromo Presidente Remón, con ocasión del evento organizado por la Sociedad de Dueños de Caballos de Panamá, y en donde los verdaderos "reyes" del conocido como Deporte de Reyes fueron los equinos, constituyéndose en los principales atractivos de la feria. El público - muy numeroso por cierto -, disfrutó la variedad del espectáculo que comenzó el día sábado y que concluyó el domingo, sin que la lluvia en el atardecer dominical se constituyera en obstáculo para que niños, jóvenes, adultos y hasta ancianos, gozaran hasta el cansancio de la variedad de la programación.

EL SABADO

La gran fiesta familiar en el Hipódromo Presidente Remón, comenzó el día sábado con varios espectáculos, como la presentación artística de la agrupación musical, "La Maquinaria Plumas Negras", la que con Nenito Vargas, puso a bailar a millares que se congregaron alrededor de la tarima. A tiempo que interpretaba una de sus canciones - "Quiero verte otra vez" -, la gente aplaudía y por momentos dio la sensación que jinetes y caballos que de manera simultánea se encontraban en la pista, estuvieran corriendo al ritmo del acordeón, los tambores y la guacharaca. Al anochecer, la interpretación de "Fruta Prohibida", el más reciente éxito de la agrupación, llevó a que con entusiasmo las parejas y los solitarios, bailaran al son de la música.

Un pendón con la leyenda "Panamá, cuna de los mejores jinetes del mundo", resaltaba muy cerca de la tarima multicolor donde se transmitió en directo el programa de televisión "Aires de mi Tierra", y que realizó el concurso de Canta - Oke, en el que resultó ganador, Nilo González. Diversos comentarios positivos se escucharon a favor de la Asociación de Dueños de Caballos, que hacia las nueve de la noche, convocó a los panameños para que retornaran al Hipódromo Presidente Remón el día siguiente, para que continuaran disfrutando de la fiesta.

EL DOMINGO

El día domingo los panameños, sin distingo de clase social, participaron juntos de la Feria Familiar, con toda una variedad de eventos, que resultaron atractivos para las diferentes edades. Todo el mundo estaba tan contento, que hasta una yegua que participaba en la tercera carrera válida para el concurso hípico, decidió dejar a su jinete y se robó el show por varios minutos, cuando solitaria corrió por la pista y al ritmo de la música y de las murgas dio varias vueltas, siendo al final controlada por los auxiliares.

La carrera de barriles - giros alrededor de objetos fijos -, fue otro de los eventos más aplaudidos por los asistentes, como también la carrera de las amazonas que a propósito ganó Maribel Cepeda, - de Chiriquí -, con el caballo "Paco Man". La exhibición de lazo y la cabalgata, formaron también parte de la programación incluida dentro de la Feria Familiar, que mostró que los caballos no son un deporte de reyes, sino de todos. Los conocidos como ases del sillín y de la fusta, se confundieron con el público y en medio de ovaciones y aplausos, cada vez que terminaba una carrera, acudían al podium para recibir los premios y galardones que entregó la Sociedad de Dueños de Caballos y directivos del Hipódromo Presidente Remón.

CAPITULO APARTE

La programación del día domingo tuvo un capítulo aparte: La presentación de los caballos de paso iberoamericanos, que con su galopar fino, y su derroche de donaire y elegancia, recibieron múltiples aplausos de la concurrencia, muy especialmente de la población infantil, que no salían de su asombro al ver la disciplina de estos equinos, a los sólo les faltó hablar. Caballos de pura sangre panameños, colombianos, costarricences y norteamericanos, formaron un gran equipo de exhibición, que recorrió por casi una hora la pista organizada para el desfile. Grupos de atractivas jóvenes modelos hicieron también su presentación, y en momentos faltó tiempo y ojos para disfrutar toda la variedad del espectáculo programado. El "toro mecánico" también tuvo su público, que a su alrededor estuvo aplaudiendo a quienes se arriesgaron a subirse.

Uno de los más contentos, era el gerente del Hipódromo Presidente Remón, licenciado, Rafael Fernández, quien dirigiéndose a los asistentes en un improvisado discurso, manifestó que este tipo de eventos revive la importancia de la hípica como deporte, y resaltó el hecho que en Panamá, alrededor de 4,000 familias subsisten y dependen económicamente de manera directa o indirecta, gracias a la oportunidad laboral que se les brinda a través del hipódromo. El presidente de la Sociedad de Dueños de Caballos, Dr. Marcos Farulla, - otro de los personajes que estaban entusiasmados por la respuesta que los panameños dieron a la convocatoria de la Feria Familiar -,señaló por su parte que el certamen había servido además para reunir a toda la familia hípica panameña. Anunció que precisamente el desarrollo de la actividad del domingo, fue suscrito un convenio que permitirá en los próximos días la realización de carreras y eventos en los que participarán caballos de otros países, comenzando por Costa Rica, Colombia, Venezuela y otras naciones del área del Caribe, así como de los Estados Unidos.

MAS DETALLES

La tarde hípica y típica, contó además con la presencia de murgas y el Ballet Folclórico de la Contraloría, que con sus atuendos, polleras y ritmos musicales, aumentaron el entusiasmo de los asistentes.

Ulpiano Vergara "El mechi blanco", fue el encargado de cerrar con broche de oro el espectáculo de los dos días. Interpretó todos sus éxitos y varios de ellos tuvo que repetirlos ante la insistencia del público, que no se amilanó pese a la lluvia que cayó al finalizar la tarde.

Resultó tan exitosa la programación de la Feria Familiar, que directivos del Hipódromo Presidente Remón, ya están pensando en realizarlo próximamente, durante otro fin de semana del verano venidero.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Las vitaminas son la vida


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados