 |
Aristides Royo.  |
El expresidente Aristides Royo afirmó que él ni Omar Torrijos recibieron dinero por el asilo que se le concedió a fines de 1979 al Sha de Irán, Mohamed Reza Pahlevi y a su esposa Farah Diba, pero dejó entrever que la Guardia Nacional logró pagos del monarca por servicios de seguridad. "Al Sha se le recibió en Panamá y nunca nadie le pidió alguna suma de dinero por haberlo acogido en Panamá. Fue un favor que se le hizo a Estados Unidos", expresó Royo.
Sin embargo, estimó que la cifra de $135 mil de que se habla en un cable secreto que hace poco desclasificó el Departamento de Estado, pudo ser por los servicios de seguridad especial, que se le dispensó al Sha. "Tengo entendido, pero no me consta, porque eso no lo manejaba yo, que existía una especie de compromiso, para que el Sha pagara los servicios de seguridad que él requería, lo que me pareció lógico y natural", explicó Royo.
"No fueron pagos a Aristides Royo o a Omar Torrijos, sino al gobierno o a la Guardia Nacional", manifestó el exmandatario. Según el expresidente, Mohamed Reza Pahlevi no pagó por su alojamiento ni por los servicios del abogado Eduardo Morgan que se le asignó cuando se presentó una petición de extradición.
Royo cuestionó que la historia del país ahora se quiera hacer con cartas de funcionarios de quinta categoría que obtenían todo tipo de informaciones en las calles, incluso de opositores al gobierno de turno.
"!Caramba! si así fuera el caso (imagino) que han dado informes de periodistas homosexuales y otras cosas, pero uno no puede creer que esa sea la historia del país", manifestó Royo, recordando que durante la Segunda Guerra Mundial, funcionarios de la Embajada de EU daban informes sobre supuestos contactos de Arnulfo Arias y otras prestantes figuras con espías nazis y japoneses. |